Ministerio de Gobernación
home14 calle y 6a avenida, Zona 1, Ciudad de Guatemala
phone2413-8888
language https://mingob.gob.gt/
save_alt Datos
Capturas por tipo de delito
Pasa el puntero sobre la visualización para ver el detalle de los datos.
Análisis de datos
Como se ha afirmado en el estudio, la medida de coerción que mayor afectación causa a las personas es la privación de libertad. La primera forma de realizar esta medida de coerción es través de las aprehensiones policiales.
Según las estadísticas policiales disponibles, descritas en la gráfica 14, existe una fluctuación de las detenciones policiales durante el período de observación. Estas detenciones incluyen, tanto por delito como por faltas, ya sean por flagrancia o por orden de juez. Como puede apreciarse, la gráfica 14 presenta fluctuaciones de descenso en el año 2017 e inicia un proceso de ascenso a partir del año 2018. Para el año 2020, se presenta un ascenso considerable del 21%, siendo el año que presenta la mayor cantidad de detenidos en el período analizado.
Gráfica 14. Detenciones policiales por flagrancia vs por orden de captura

Nota: Fuente de los datos ICCPG (2021).
De acuerdo con la información policial proporcionada, en el año 2020 los delitos (o faltas) por los que se produce la mayor cantidad detenciones por flagrancia son: Ebriedad y Escandalo; Otras causas; Responsabilidad de Conductores; Accidentes de tránsito; y Agresiones. Preocupa la descripción que brinda la Policía Nacional Civil cuando se refiere a “Otras causas”, porque representa un 10% de los cuales la PNC no da razón jurídica de su detención, lo que representa un aproximado de 8, 817 personas.
El crecimiento desbordado de las detenciones por flagrancia en el año 2020 hace suponer que la mayoría se debió al incumplimiento de las medidas de restricción que impuso el Gobierno como respuesta a la presencia de la pandemia covid-19 en el país. Lo que también evidencia que, ante un problema de salud, las autoridades optaron por el ejercicio del poder policial como principal respuesta.
Las detenciones por orden de juez tampoco presentan una constante en cuanto a su crecimiento. En la gráfica 14, se puede observar que para el año 2020 se presenta un descenso considerable del 45% en comparación con el año 2019. En el caso de las detenciones por orden de juez, la gráfica 14 evidencia otro factor de análisis que, en comparación con las detenciones por flagrancias, la mayor cantidad de privación de libertad del sistema penal está a cargo de la actuación policial, dejando claro que el número de detenciones por procesos de investigación es reducido.