Biblioteca
La Biblioteca esta disponible para toda la comunidad, las personas interesadas podrán tener acceso a libros, revistas y recursos de información, además podrá consultar material de apoyo para la comunidad interesada en temas del ICCPG.
[vc_row full_width=”stretch_row” css=”.vc_custom_1600893182713{padding-top: 0px !important;background-color: #!important;}”][vc_column width=”2/3″][porto_info_box icon_size=”32″ icon_border_radius=”500″][/porto_info_box][/vc_column][vc_column width=”1/3″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator][vc_column_text]
| No. Inventario | Titulo | Subtítulo | Autor/Institución | Año | Clase de Documento | Portada |
|---|---|---|---|---|---|---|
| ¿Y si firman la paz? | ||||||
| ¿Seremos siempre país pobre? | ||||||
| ¿Se pueden negar los Derechos Humanos a los niños? | ||||||
| ¿Se puede negar los derechos humanos a los niños? | ||||||
| ¿Responsabilidad por acciones o responsabilidad por resultados? | ||||||
| ¿Qué es la Teoría pura del Derecho? | ||||||
| ¿Qué dicen los medios de información? | ||||||
| ¿Qué aporta la teoría de los fines de la pena? | ||||||
| ¿Poder sindical en compañías transnacionales? | ||||||
| ¿Cómo denunciar una violación a los derechos humanos de la niñez en Guatemala? . | ||||||
| ¿Cómo construir la DEMOCRACIA? | ||||||
| ¿Cómo analizaremos la coyuntura? | ||||||
| ¿Cuanto Cuesta la violencia en el salvador? | ||||||
| ¿Conviene la expresión “Uso alternativo del derecho”? | ||||||
| Yo soy | ||||||
| Yo no puedo ver sol, yo no puedo ver candela | ||||||
| XVI cursos de verano | ||||||
| XTUSULAL RU AATIN CHI RIX XNA´LEB´IL LI … | ||||||
| Xk´ulub´em Tiikil, Poyanam | ||||||
| Working Papers/Materiales de trabajo | ||||||
| WASHINGTON OFFICE ON LATIN AMERICA | ||||||
| Votar con sentido para cambiar la historia | ||||||
| Volver al Futuro | ||||||
| VOCES DEL TIEMPO | ||||||
| Vocabulario referido a género | ||||||
| Vivencias diferentes | ||||||
| Visión de la reforma constitucional | ||||||
| Vision Integral de derechos Humanos | ||||||
| Violentas y violentadas | ||||||
| Violencia, corrupción judicial y democracias frágiles | ||||||
| Violencia y Contraviolencia | ||||||
| Violencia política en Colombia | ||||||
| Violencia juvenil, maras y pandillas en Guatemala | ||||||
| Violencia intrafamiliar y grupos de auto ayuda | ||||||
| Violencia Intrafamiliar | ||||||
| Violencia en Guatemala | ||||||
| Violencia Contra Mujeres y Niños | ||||||
| Violencia contra las mujeres, las adolescentes y las niñas | ||||||
| Violencia contra la mujer | ||||||
| Violence against | ||||||
| Violación sexual contra las mujeres durante el conflicto armado interno . | ||||||
| Violación flagrante del Estado de Guatemala al Derecho a la consulta de los pueblos indígenax . | ||||||
| VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA CALLA . | ||||||
| Vinculación del juez a la ley penal | ||||||
| VII CONGRESO INTERNACIONAL | ||||||
| Vida y Libertad | ||||||
| Victims and criminal Justice | ||||||
| Victims and criminal | ||||||
| VICTIMOLOGÍA: PRESENTE Y FUTÚRO | ||||||
| Victimología | ||||||
| VI Taller Nacional sobre Justicia y Derechos Humanos | ||||||
| VI Informe desarmemos el presupuesto militar | ||||||
| Versión Simplificada del Informe Nacional de Desarrollo Humano 2003 . | ||||||
| VER | ||||||
| Venta de niños y niñas, prostitución y pornografía infantil | ||||||
| Valorizar a 1000 millones de adolescentes | ||||||
| V aniversario de la firma de la paz | ||||||
| UTEC | ||||||
| Urge la paz | ||||||
| UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS | ||||||
| UNEARTHING THE TRUTH | ||||||
| Undécimo informe sobre derechos humanos de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Guatemala . | ||||||
| UNDÉCIMO INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LA MISIÓN DE VERIFICACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS EN GUATEMA. | ||||||
| Una pregunta sin respuesta cabal ¿cómo ha de definirse a nível universal, el terrorismo? | ||||||
| Una oportunidad para el desarrollo económico y social | ||||||
| Una nueva visión | ||||||
| Una nueva justicia para la paz | ||||||
| Una mirada a la diversidad sexual en Nicaragua | ||||||
| Una invitación para la Acción | ||||||
| Una experiencia de incidencia legislativa para reformar la ley forestal . | ||||||
| Una Constitución para Europa | ||||||
| Una aproximación a la conflictividad y acciones del movimiento campesino | ||||||
| Una alternativa para el cambio | ||||||
| Un presente difícil: | ||||||
| Un nuevo sistema de justicia penal para El Salvador | ||||||
| Un mínimo de humanidad en las situaciones de disturbios y tenciones interiores . | ||||||
| Un método de planificación estratégica y operativa para cooperativas . | ||||||
| Un fundamento para la paz | ||||||
| Un fudamento para la paz. 2 | ||||||
| Un espacio para la transparencia | ||||||
| Un dolor silencioso | ||||||
| Un debate sobre la pena: Carlos S. Niño Vs. Eugenio R. Zaffaroni . | ||||||
| UN DEBATE SOBRE LA PENA | ||||||
| Un compromiso siempre actual | ||||||
| UMA pequena Historia Das Medidas de Seguranca | ||||||
| TÉCNICAS PARA EJERCITAR SU MEMORIA | ||||||
| Técnicas de gestión de calidad en la oficina judicial | ||||||
| Tutela judicial de los Derechos Humanos en América Latina | ||||||
| Tu municipio como poder local | ||||||
| Trámite de medidas remedidas y excesos de bienes inmuebles | ||||||
| TRIBUNAL PENAL | ||||||
| Tratados y textos relativos al Derecho Internacional Humanitario . | ||||||
| TRATADO MARCO DE SEGURIDAD DEMOCRÁTICA EN CENTROAMÉRICA . | ||||||
| Tratado del derecho penal | ||||||
| Tratado de las obligaciones y responsabilidades legales morales y éticas del médico guatemalteco . | ||||||
| Tratado de Derecho Penal Tomo III | ||||||
| Tratado de derecho penal | ||||||
| Transparencia, Una responsabilidad compartida | ||||||
| Transparencia Judicial | ||||||
| Transición en Guatemala | ||||||
| Traduciendo en acciones la CEDAW en Guatemala | ||||||
| Trabajo y organiación de mujeres | ||||||
| Trabajo y Familia | ||||||
| trabajo Jóvenes Investigadores… | ||||||
| Trabajo infantil en el botadero de Tegucigalpa | ||||||
| Trabajo infantil en el botadero de San Pedro Sula | ||||||
| Torture in Europe: The law and practice | ||||||
| TORTURE | ||||||
| Tortura | ||||||
| Tolerancia social en la población frente al comercio sexual con personas menores de edad . | ||||||
| Tipo Penal e Imputación Objetiva | ||||||
| The Salvadoran Peace Accords and democratization | ||||||
| The Global Conflict Prevention Pool | ||||||
| THE AMERICAN UNIVERSITY LAW REVIEW | ||||||
| Textos legales | ||||||
| Texto de la doctrina católica | ||||||
| Testimonios sobre la guerra | ||||||
| Testimonios | ||||||
| Tesis de la estabilidad nacional | ||||||
| Territorios indígenas y democracia guatemalteca bajo presiones . | ||||||
| Territorio, Poder y Política Huehuetenango | ||||||
| Tercer informe del director de la Misión de las Naciones Unidas de verificación de los derechos humanos . | ||||||
| Teoría y Práctica en las ciencias penales | ||||||
| Teoría del Estado | ||||||
| Teoría del delito y divalor de acción | ||||||
| Teoría del delito | ||||||
| Teoría de la Justicia | ||||||
| Teoría Constitucional guatemalteca | ||||||
| Tendencias de los nuevos servicios legales en América Latina | ||||||
| Temas y debates en la reforma de la seguridad pública | ||||||
| Temas introductorios | ||||||
| Temas de derechos humanos | ||||||
| Temas de derecho procesal penal guatemalateco | ||||||
| Temas de Derecho Penal | ||||||
| TEMAS DE CASACIÓN PENAL | ||||||
| TEJIENDO NUESTRA RED | ||||||
| Tasas de rentabilidad de la Educación en Guatemala | ||||||
| Síntesis memoria de labores año 2005 | ||||||
| Síntesis Memoria de Labores | ||||||
| Síntesis de Resoluciones de Cámara de Menores de la primera Sección del Centro . | ||||||
| Síntesis de las Memorias del Seminario Regional para C.A. sobre sistemas penitenciarios y Derechos Humanos . | ||||||
| Surikiña | ||||||
| SUR | ||||||
| Supresión de las prensuciones legales de culpabilidad | ||||||
| Suplemento al undécimo informe sobre derechos humanos de la misión de verificación de las Naciones Unidas en Guatemala . | ||||||
| Suplemento al undécimo informe sobre derechos humanos de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Guatemala . | ||||||
| Suplemento al undécimo informe sobre derechos humanos d la misión de verificación de las Naciones Unidas en Guatemala . | ||||||
| Suplemento al noveno informe sobre Derechos Humanos de MINUGUA . | ||||||
| Suplemento al noveno informe sobre derechos humanos | ||||||
| Suplemento al décimotercer informe sobre derechos humanos de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Guatemala . | ||||||
| Suplemento al décimo tercer informe sobre derechos humanos de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Guatemala . | ||||||
| Superintendencia de Bancos | ||||||
| Sugerencias metodologicas para la enseñanza del Lenguaje… | ||||||
| Stoltz Chinchilla, Norma | ||||||
| SOMOS NOTICIA | ||||||
| Solución de conflictos, globalización y apertura, un paradigma para el abogado del siglo XXI | ||||||
| Sociología jurídica y ciencias políticas | ||||||
| SOCIOLOGÍA DEL DERECHO | ||||||
| Sobre la teoría de la pena | ||||||
| SOBRE LA NORMA DE CONFLICTO Y SU APLICACIÓN JUDICIAL . | ||||||
| Sobre la exaltación del bien jurídico a costa de la víctima | ||||||
| SOBRE LA ACCIÓN. SU INDEPENDENCIA DEL DERECHO SUBSTANTIVO . | ||||||
| Sobre el Sentido del Derecho | ||||||
| Sobre el origen de las divisiones de las ciencias: | ||||||
| Situación y políticas judiciales en América Latina | ||||||
| Situación socieconómica y Desarrollo Social | ||||||
| Situación de los privados de libertad | ||||||
| Situación de los compromisos relativos al desarrollo rural y recursos naturales . | ||||||
| SITUACIÓN DE LAS ADOLESCENTES CENTROAMERICANAS. | ||||||
| Situación de la niñez en Guatemala | ||||||
| Situación de la Mujer | ||||||
| Sistematización de la jurisprudencia contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos . | ||||||
| Sistematización de Experiencia de Salud Mental y/o Acompañamiento Psicosocial de Conavigua . | ||||||
| SISTEMAS PENITENCIARIOS Y DERECHOS HUMANOS | ||||||
| SISTEMAS JUDICIALES | ||||||
| Sistemas de las Naciones Unidas trabajando por Guatemala | ||||||
| Sistema Penal y Derechos Humanos en Costa Rica | ||||||
| Sistema penal infanto-juvenil | ||||||
| Sistema Legal y Derechos Humanos | ||||||
| SISTEMA INTERAMERICANO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS . | ||||||
| SISTEMA ELECTORAL GUATEMALTECO | ||||||
| SISTEMA ELECTORAL EN GUATEMALA | ||||||
| Sistema del hecho punible y política criminal | ||||||
| Sistema de monitoreo por los derechos humanos de la diversidad sexual . | ||||||
| Simientes de una Nueva Alianza | ||||||
| SIGNOS DE LA UNIDAD | ||||||
| Servicios de seguridad en una democracia constitucional | ||||||
| SERVICIO CÍVICO MILITAR | ||||||
| Servicio Cívico Militar | ||||||
| Servicio comunitario | ||||||
| SERIOS PELIGROS PARA LOS DERECHOS HUMANOS | ||||||
| Serie Participación Ciudadana | ||||||
| Seminario Fortalecimiento de la Sociedad Civil | ||||||
| Seminario de Tratamiento Penitenciario | ||||||
| Seminario | ||||||
| Selecciones de política de ICCO y planes de implantación para el período 2003-2006 | ||||||
| SEGURIDAD Y JUSTICIA | ||||||
| Seguridad y Defensa | ||||||
| Seguridad pública y derechos humanos | ||||||
| Seguridad Básica Profesional | ||||||
| Seguridad | ||||||
| Segungo estudio Hemerográfico | ||||||
| Segundo informe del director de la Misión de las Naciones Unidas de verificación de derechos humanos en Guatemala . | ||||||
| Segundo informe alternativo Junio 1998 – Julio 2000 | ||||||
| Segundo Estudio Hemerográfico | ||||||
| SEGUIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES DEL RELATOR ESPECIAL DE NACIONES UNIDAS SOBRE INDEPENDENCIA DE JUEC. | ||||||
| Seguimiento de las recomendaciones del relator especial de las naciones unidas sobre la independencia de jueces y abogados en Guatema. | ||||||
| Security sector reform policy brief | ||||||
| Science and techonology in judicial decision making | ||||||
| SARTRE EN EL BRASIL | ||||||
| SAPERE AUDE | ||||||
| SANTIAGO ATITLÁN | ||||||
| SANTA CLARA LAW REVIEW | ||||||
| Salvese quien pueda | ||||||
| Salud integral de las mujeres | ||||||
| Régimen de mediación y conciliación | ||||||
| Rumbo al crecimiento | ||||||
| Riña legítima defensa | ||||||
| REVISTA SENTENCIAAS CIVILES DE LA CORTE DE APELACIONES . | ||||||
| REVISTA REGIONAL DE DERECHOS HUMANOS | ||||||
| REVISTA PENAL | ||||||
| REVISTA PARLAMENTARIA | ||||||
| REVISTA NUEVO VEREDICTO | ||||||
| REVISTA MEXICANA DE PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL . | ||||||
| REVISTA JUSTICIA LABORAL | ||||||
| REVISTA JURÍDICA DEL ORGANISMO JUDICIAL | ||||||
| Revista Jurídica de la Defensoría del tribunal de casación de la Provincia de Buenos Aires . | ||||||
| REVISTA JURÍDICA DE CASTILLA- LA MANCHA | ||||||
| REVISTA JURÍDICA DE BUENOS AIRES | ||||||
| REVISTA JURÍDICA | ||||||
| REVISTA INTERAMERICANA DE PLANIFICACIÓN | ||||||
| REVISTA IIDH | ||||||
| Revista Guatemalteca de Ciencias Penales | ||||||
| REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR | ||||||
| REVISTA DEL MINISTERIO DE JUSTICIA | ||||||
| REVISTA DEL DEFENSOR | ||||||
| REVISTA DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE GUATEMALA | ||||||
| Revista del Centro de Estudios Jurídicos de Honduras | ||||||
| REVISTA DEFENSA PÚBLICA | ||||||
| REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO | ||||||
| REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES GUATEMALA . | ||||||
| REVISTA DE LA FACULTAD | ||||||
| Revista de filosofía | ||||||
| REVISTA DE ESTUDIOS PENITENCIARIOS | ||||||
| REVISTA DE ESTUDIOS JURÍDICOS MAESTRIAS Y POSTGRADOS . | ||||||
| REVISTA DE DERECHOS HUMANOS | ||||||
| Revista de Derecho y Ciencias Penales | ||||||
| REVISTA DE DERECHO PROCESAL PENAL | ||||||
| REVISTA DE DERECHO CONSTITUCIONAL | ||||||
| REVISTA DE DERECHO | ||||||
| REVISTA DE CIENCIAS JURÍDICAS | ||||||
| Revista de Ciencias Jurídicas | ||||||
| REVISTA DE CENCIAS JURÍDICAS | ||||||
| Revista de Antropología, Arqueología e historia | ||||||
| REVISTA CULTURAL ORGANISMO JUDICIAL | ||||||
| REVISTA CUBANA DE DERECHO | ||||||
| REVISTA CHILENA DE DERECHOS HUMANOS | ||||||
| REVISTA CENTROAMERICANA | ||||||
| REVISTA CENIPEC | ||||||
| REVISTA CEJIL | ||||||
| Revista brasileira de ciências criminais | ||||||
| Revista ASIES | ||||||
| Revista Análisis de la Realidad Nacional | ||||||
| RESÚMENES CUALITATIVOS DE LOS DIAGNÓSTICOS NACIONALES SOBRE POBLACIÓN REFUGIADA, DESPLAZADA Y RETORNA. | ||||||
| RESÚMEN EJECUTIVO INFORME ANUAL | ||||||
| Resúmen de propuests de las comisiones paritarias: oficialización de los idiomas indígenas… . | ||||||
| Resumen Informe sobre Desarrollo Humano 2000 | ||||||
| Resumen Ejecutivo | ||||||
| Resumen de propuestas de las Comisiones Paritarias: Oficialización de los Idiomas Indígenas… . | ||||||
| Resumen 2001 | ||||||
| Resultados del concurso internacional de ensayo | ||||||
| Respuestas al conflicto | ||||||
| Responsabilidad internacional por expedición y aplicación de leyes violatorias de la convención . | ||||||
| Resource for lenten liturgies parish groups 2003 | ||||||
| Resoluciones y sentencias | ||||||
| RESHAPING THE FUTURE | ||||||
| RESEARCH INSTRUMENT | ||||||
| Rescatar la Reforma Policial | ||||||
| Rescatando y promoviendo la medicina maya | ||||||
| Resarcimiento Justo y Digno | ||||||
| Reporte de la reforma judicial | ||||||
| Repertorio de Jurisprudencia del Sistema interamericano de Derechos Humanos Tomo I . | ||||||
| Repertorio de jurisprudencia constitucional doctrinas y principios constitucionales . | ||||||
| Reparación y Acuerdo | ||||||
| Reparación Psicosocial y Derechos Humanos | ||||||
| Relik pa ri anima´aj kopan pa ri k´u´xaj | ||||||
| Relik pa ri anima’aj kopan pa ri k’u’xaj | ||||||
| Reglamentos acordados por el onsejo general del poder judicial, España Donción | ||||||
| Reglamento para la celebración de visitas públicas | ||||||
| Reglamento interior de juzgados y tribunales penales | ||||||
| Reglamento de los centros de atención a jóvenes en conflicto co la ley penal . | ||||||
| Registro general de la propiedad | ||||||
| Registro Civil, España | ||||||
| Regionalismo Emergente: | ||||||
| Reformas Procesales en América Latina | ||||||
| Reformas constitucionales | ||||||
| Reformas a la ley electoral y dearrollo institucional de los partidos políticos en Guatemala . | ||||||
| REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA . | ||||||
| Reformas a la Constitución política de la república de Guatemala. | ||||||
| Reforma Penal y Acuerdos de Paz | ||||||
| Reforma penal internacional | ||||||
| Reforma Pena Internacional | ||||||
| Reforma Judicial en América Latina | ||||||
| Reforma del Derecho Penal en Alemania | ||||||
| REFLEXIONES SOBRE LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO . | ||||||
| Reflexiones sobre la conflictividad local | ||||||
| Reflexiones sobre la aplicación de los convenios de la OIT sobre trabajo infantil . | ||||||
| Reflexiones jurídicas | ||||||
| Reflexiones en torno al derecho de trabajo | ||||||
| Redes de inclusión: | ||||||
| Redacción creativa. Scream ¡alto al trabajo infantil! | ||||||
| Recursos en el órden jurisdiccional penal | ||||||
| RECURSOS DE APELACIÓN ESPECIAL | ||||||
| Recopilación de leyes y reglamentos universitarios | ||||||
| Recopilación de las leyes de Guatemala 1986 | ||||||
| Recopilación de las leyes de Guatemala 1985 | ||||||
| Recopilación de las leyes de Guatemala 1984-1985 | ||||||
| Recopilación de las leyes de Guatemala 1983-1984 | ||||||
| Recopilación de las leyes de Guatemala 1982-1983 | ||||||
| Recopilación de las leyes de Guatemala 1981-1982 | ||||||
| Recopilación de las leyes de Guatemala 1980-1981 | ||||||
| Recopilación de las leyes de Guatemala 1979-1980 | ||||||
| Recopilación de las leyes de Guatemala 1978-1979 | ||||||
| Recopilación de 24 resoluciones dictadas con fundamento en usos y costumbres indígenas … . | ||||||
| Reconociendo el Pasado | ||||||
| RADIOGRAFÍA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN COSTA RICA . | ||||||
| RACISMO Y ANÁLISIS HISTÓRICO EN LA DEFINICIÓN DEL INDIO GUATEMALTECO . | ||||||
| Qué son y cuáles son los derechos fundamentales | ||||||
| Qué puedo hacer para combatir la explotación sexual comercial . | ||||||
| Qué hacer y donde ir | ||||||
| QUÉ ES LA LÓGICA DIALÉCTICA | ||||||
| Qué dicen los medios de información acerca de la violencia contra las mujeres . | ||||||
| Quién le teme a la reforma educativa | ||||||
| Pulso Tematico | ||||||
| Puerto Rico 100 años | ||||||
| Pueblos Indígenas | ||||||
| Publicaciones especiales de la corte suprema de justicia | ||||||
| Publicaciones de las Naciones Unidas | ||||||
| Proyecto sociedad cívil y seguridad ciudadana | ||||||
| Proyecto Sociedad Civil y Seguridad Ciudadana | ||||||
| PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DEL CÓDIGO PENAL | ||||||
| PROYECTO DE LEY DE CONSULTA A PUEBLOS INDÍGENAS . | ||||||
| Proyecto de Equidad de Género en el marco de los acuerdos de paz . | ||||||
| Proyecto Código Penal | ||||||
| Proyecto Apoyo a la coordinación interisnstitucional MP-PNC | ||||||
| Providing Security for People: | ||||||
| Protocolo facultativo de la convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes . | ||||||
| Protocolo facultativo a la convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes . | ||||||
| Protección jurídica de la información no divulgada en Guatemala | ||||||
| Protección de la marca notoria en la legislación de Guatemala | ||||||
| Protección constitucional de los derechos humanos en América Latina Doción | ||||||
| Proscripción de la discriminación racial y la ruta institucional para combatirla . | ||||||
| Propuestas y Alternativas de los partidos políticos hacia las mujeres ante las elecciones generales de 1999. . | ||||||
| Propuestas y alternativas de los aprtidos políticos hacia las mujeres ante las elecciones generales de 1999 . | ||||||
| Propuestas para una agenda global sobre reforma penal | ||||||
| PROPUESTAS PARA REDUCIR LOS EFECTOS DILATORIOS QUE PROBOCA EL ABUSO DEL AMPARO JUDICIAL . | ||||||
| Propuestas de reformas al Código Procesal Penal | ||||||
| Propuestas de lineamientos de políticas públicas para el acceso de los pueblos indígenas a la justicia oficial . | ||||||
| Propuesta para reducir los efectos dilatorios que provoca el abuso del amparo judicial . | ||||||
| Propuesta para reducir los efectos dilatorios que provoca el abuso del amparo judicial . | ||||||
| Propuesta para la formulación de estándares de calidad en el desempeño de los operadores de justicia . | ||||||
| Propuesta maya reforma educativa | ||||||
| Propuesta inicial | ||||||
| Propuesta educativa | ||||||
| Propuesta Desarrollo Rural | ||||||
| Propuesta de Reformas Legales contr la Corrupción | ||||||
| Propuesta de reformas a la ley electoral y de partidos políticos | ||||||
| Propuesta de ley de servicio cívico nacional | ||||||
| PROPUESTA A LA SOCIEDAD GUATEMALTECA PARA MEJORAR EL SISTEMA DE JUSTICIA . | ||||||
| Promoción y Desarrollo de las mujeres Guatemaltecas | ||||||
| Promoción integral de los derechoshumanos | ||||||
| Promise and Reality | ||||||
| Prohibición o restricción de utilizar ciertas armas clásicas | ||||||
| PROHIBICIÓN DE LAS MINAS ANTIPERSONAL | ||||||
| Prohibiciones o restricciones del empleo de ciertas armas convencionales que puedan considerarse… . | ||||||
| Programa Seguridad Juvenil en Centroamérica 2007-2010 | ||||||
| Programa modernización y democratización de los partidos políticos . | ||||||
| Programa de métodos alternativos y justicia penal | ||||||
| PROGRAMA DE LA MUJER EN EL CAMPO COOPERATIVO | ||||||
| Programa de derecho criminal | ||||||
| Programa de capacitación | ||||||
| Programa Centroamericano de capacitación en incidencia | ||||||
| Profi 2002-2003 | ||||||
| Proceso penal común | ||||||
| Proceso Penal Comentado | ||||||
| Proceso de reforma a los programas de pensiones en centroamerica . | ||||||
| Procedimientos policiales con enfoque en Derechos Humanos | ||||||
| Procedimiento de Justicia Penal y Juvenil: | ||||||
| Procedimiento de justicia penal juvenil | ||||||
| PROBLEMAS DEL INTRUSISMO EN EL DERECHO PENAL | ||||||
| Problemas actuales de aplicación del derecho internacional privado por los jueces españoles | ||||||
| Problema carcelario | ||||||
| Privados de Libertad | ||||||
| PRISON CONDITIONS IN SPAIN | ||||||
| PRISON CONDITIONS IN ROMANIA | ||||||
| Prisión Preventiva Tomo II | ||||||
| Prisión Preventiva | ||||||
| prision conditions in the United Kingdom | ||||||
| prision conditions in the Sovietic Union | ||||||
| prision conditions in India | ||||||
| prision conditions in czechoslovakia | ||||||
| Prision conditions | ||||||
| Principio de Culpabillidad penal | ||||||
| PRINCIPALES TEXTOS SOBRE LOS DERECHOS DE LA MUJER. | ||||||
| Principales declaraciones y tratados Internacionales de Derechos Humanos ratificados por México . | ||||||
| Primero lo primero | ||||||
| Primer informe situaciones y derechos de las mujeres indígenas en Guatemala Nabe´ wuj ke ixoqib . | ||||||
| PRIMER INFORME DE MONITOREO DEL ACUERDO NACIONAL PARA EL AVANCE DE LA SEGURIDAD Y LA JUSTICIA . | ||||||
| Primer informe de gestión pública a las organizaciones de mujeres de la sociedad civil . | ||||||
| Primer curso del nível básico memoria del módulo I | ||||||
| Primer congreso iberoamericano de Derecho Penal | ||||||
| Prevenir la Tortura | ||||||
| Prevengamos el delito en la comunidad | ||||||
| Prevención general, sociedad y psicoanálisis | ||||||
| Presupuestos, actos procesales, recursos y ejecución en la LEC 1/2000 . | ||||||
| Presencia | ||||||
| Precariedad urbana, desarrollo comunitario y mujeres en el área metropolitana de Guatemala . | ||||||
| Posokoni | ||||||
| Portavoz | ||||||
| Por sí mismos | ||||||
| Por Quién votar Para una mejor Elección | ||||||
| Por quién votar | ||||||
| Por la paz | ||||||
| Por el Estado de derecho en todo el mundo | ||||||
| Ponencias Venezolanas al XII Congreso Internacional de Derecho Comparado . | ||||||
| POLÍTICA Y EDUCACIÓN | ||||||
| Políticas para la reivindicación de los mayas de hoy | ||||||
| Políticas Educativas En el sistema Penitenciario | ||||||
| Política y Sociedad | ||||||
| Política y Constitución en Guatemala | ||||||
| Política Nacional de resarcimiento | ||||||
| Política Fiscal | ||||||
| Política de género del municipio de Cojutepeque | ||||||
| Política criminal, derecho penal y sociedad democrática | ||||||
| Política Criminal y derecho penal y sociedad democrática | ||||||
| Política criminal democrática del Ministerio Público | ||||||
| Politica y Sociedad | ||||||
| Politica y gobierno | ||||||
| Politica Pública y plan de acción nacional a favor de la niñez y la adolescencia . | ||||||
| Politica institucional hacia el desplazado interno en Guatemala | ||||||
| Politica expterior y estabilidad estatal | ||||||
| Politica Criminal, Derecho Penal y Sociedad Democrática | ||||||
| Policiy Report | ||||||
| Policing Haiti | ||||||
| Pojuapy Herramienta | ||||||
| Poder Judicial | ||||||
| Poblaciones Desarraigadas | ||||||
| Pluralismo, estado de derecho y derechos humanos | ||||||
| PLURALISMO JURÍDICO/INTERCULTURALIDAD Y DERECHOS HUMANOS EN GUATEMALA . | ||||||
| PLURALISMO JURÍDICO/ INTERCULTURALIDAD Y DERECHOS HUMANOS EN GUATEMALA . | ||||||
| Pluralismo jurídico | ||||||
| Plazos de la prisión preventiva | ||||||
| PLANO VI 2004-2014 | ||||||
| Plan operativo anual 1994. | ||||||
| PLAN OPERATIVO ANUAL 1994 | ||||||
| Plan nacional de transformación de la justicia penal | ||||||
| Plan Nacional de Transformacion de la Justicia Penal | ||||||
| Plan Nacional de Educación 2001-2015 | ||||||
| Plan estratégico del Ministerio Público 2010-2015 | ||||||
| Plan de Sánchez | ||||||
| Plan de política de persecución penal | ||||||
| Plan de desarrollo económico y social propuesta 2001 | ||||||
| Plan de actuación del Gobierno Andaluz para avanzar en la erradicación de la violencia contra las mujeres . | ||||||
| Plan de acción de desarrollo social 1996-2000 | ||||||
| Perspectivas de la izquierda en Guatemala | ||||||
| Personal colaborador de la Administración de Justicia, España | ||||||
| PERITACIÓN EN PSICOLOGÍA FORENSE | ||||||
| Periodistas por la gestión del riesgo de desastres | ||||||
| Perfil de la pobreza en Guatemala | ||||||
| Perfil de la democracia en Guatemala | ||||||
| PERCEPCIONES DE LA VIOLENCIA EN GUATEMALA | ||||||
| PENSAMIENTO PROPIO | ||||||
| Penas Pecuniarias | ||||||
| Pena y estructura social | ||||||
| PENA Y ESTADO | ||||||
| PELIGRO EN LA RESPUESTA, PELIGRO EN EL SILENCIO | ||||||
| Pedagogía de la autonomía | ||||||
| Paz y reconciliación… verdad, justicia y resarcimiento | ||||||
| Paz y Reconciliación | ||||||
| Pax Natura | ||||||
| Partidos políticos y organizaciones sociales: | ||||||
| Participemos en la defensa de los niños y las niñas | ||||||
| Participación para el desarrollo, una propuesta a la sociedad civil y al estado . | ||||||
| Participación de los estados americanos en los tratados de relevancia para el derecho internacional humanitario y su aplicación nacional . | ||||||
| Participación de las mujeres en Petén desde la firma de la paz | ||||||
| Participación ciudadana en las estructuras partidarias: | ||||||
| Paradigma | ||||||
| Para vivir sin violencia | ||||||
| Panorama del pensamiento jurídicoo en el siglo XX | ||||||
| Panorama del pensamiento jurídico en el siglo XX | ||||||
| PANORAMA CENTROAMERICANO | ||||||
| PANCHO VILLA, Un intento de semblanza | ||||||
| Pacto internacional de derechos políticos y civiles | ||||||
| Pacto internacional de derechos civiles y políticos | ||||||
| Pacto Fiscal | ||||||
| Pacto de derechos económicos, sociales y culturales | ||||||
| PACTO ARBITRAL Y ARBITRAMIENTO EN CONCIENCIA | ||||||
| Pacem in terris | ||||||
| OÑATI BLUE SERIES | ||||||
| Otra Guatemala es posible | ||||||
| Orígenes de la propuesta educativa | ||||||
| ORGANISMO JUDICIAL | ||||||
| Oratoria Forense de la Modernización del Sector Justicia | ||||||
| Oralización de la etapa preparatoria | ||||||
| Opinión consultiva CICIG | ||||||
| Octavo informe sobre derechos humanos de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas de Guatemala . | ||||||
| Observatorio Guatemalteco de Cárceles | ||||||
| Observatorio de Justicia: Informe Civil Huehuetenango | ||||||
| Observatorio de Justicia Penal Juvenil | ||||||
| Observatorio de Justicia Juvenil | ||||||
| Observatorio de justicia | ||||||
| Objeción de conciencia | ||||||
| O JUDICIÁRIO E A COMUNIDADE: | ||||||
| Nuevo reglamento disciplinario de la policia nacional civil acuerdo gubernativo 420-2003 y comentarios para su aplicación . | ||||||
| Nuevo proceso penal | ||||||
| Nuevo modelo juzgado primera instancia penal | ||||||
| NUEVO FORO PENAL | ||||||
| Nuevo Código Penal Comentado | ||||||
| Nuevas Perspectivas de la Enseñanza del Derecho | ||||||
| Nuevas leyes penales | ||||||
| NUEVA SOCIEDAD | ||||||
| NUESTROS MOTORES Y MOLINOS DE NIXTAMAL | ||||||
| Nuestro camino no se detiene | ||||||
| Noticias por los derechos de la niñez y la juventud | ||||||
| Notas sobre Hayek | ||||||
| Notas orientativas sobre la reforma penitenciaria | ||||||
| NOT IN OUR NAME | ||||||
| Nosotras Las escuchas | ||||||
| Normas fundamentales de los convenios de ginebra y de sus protocolos adicionales . | ||||||
| Normas de ética del organismo ejecutivo | ||||||
| NOMBRES | ||||||
| Nociones del Derecho Maya | ||||||
| No te dejes vencer por el mal; antes bien, vence al mal con el bien | ||||||
| No lugares e identidad en Guatemala | ||||||
| No hay paz sin justicia, no hay justicia sin perdón | ||||||
| NIÑOS/AS QUE ABUSAN SEXUALMENTE | ||||||
| NIÑEZ Y ADOLESCENCIA MIGRANTE EN CENTROAMERICA . | ||||||
| Niñez maya y garífuna en los acuerdos de paz | ||||||
| Niñez Guatemalteca y crisis económica | ||||||
| Niñez de la calle y opinión pública | ||||||
| Niñas y Adolescetes Prostitutas | ||||||
| New York University Law Review | ||||||
| NETWORKING THE NETWORKS | ||||||
| Negociación Infalible | ||||||
| Naturaleza y persecución penal de los crímenes internacionales perpetrados durante el conflicto armado interno . | ||||||
| Nadie debe perder la vida o la libertad por defender su derecho a la tierra o a la alimentación . | ||||||
| Nada podrá contra la vida | ||||||
| MÓDULO SOBRE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR | ||||||
| Módulos de sensibilización sobre el tema de niñez y adolescencia. | ||||||
| Módulo Instruccional | ||||||
| Métodos alternativos de resolución de conflictos | ||||||
| Más y mejor educación en Guatemala | ||||||
| Myrna Mack y su encuentro con la justicia | ||||||
| Myrna Elizabeth Mack Chang | ||||||
| Myrna | ||||||
| Municipalidad de Zacualpa | ||||||
| Municipalidad de Todos Santos Cuchumatan | ||||||
| Municipalidad de Tajumulco | ||||||
| Municipalidad de Sololá | ||||||
| Municipalidad de Sibinal | ||||||
| Municipalidad de Santo Tomás Chichicastenango | ||||||
| Municipalidad de Santiago Chimaltenango | ||||||
| Municipalidad de Santa Maria Visitación | ||||||
| Municipalidad de Santa Lucia Utatlán | ||||||
| Municipalidad de Santa Cruz del Quiché | ||||||
| Municipalidad de Santa Clara La Laguna | ||||||
| Municipalidad de Santa Catarina Palopo | ||||||
| Municipalidad de Santa Catarina Ixtahuacan | ||||||
| Municipalidad de Santa Ana Huista | ||||||
| Municipalidad de San Rafael La Independencia | ||||||
| Municipalidad de San Pedro Necta | ||||||
| Municipalidad de San Pedro La Laguna | ||||||
| Municipalidad de San Pedro Jocopilas | ||||||
| Municipalidad de San Pablo la Laguna | ||||||
| Municipalidad de San Miguel Acatan | ||||||
| Municipalidad de San Mateo Ixtatan | ||||||
| Municipalidad de San Martín Sacatepequez | ||||||
| Municipalidad de San Marcos La Laguna | ||||||
| Municipalidad de San Lucas Tolimán | ||||||
| Municipalidad de San Juan La Laguna | ||||||
| Municipalidad de San José Chacaya | ||||||
| Municipalidad de San Bartolomé Jocotenango | ||||||
| Municipalidad de San Antonio Palopo | ||||||
| Municipalidad de San Antonio Huista | ||||||
| Municipalidad de San Antoni Ilotenango | ||||||
| Municipalidad de San Andrés Sajcabajá | ||||||
| Municipalidad de San Andres Semetabaj | ||||||
| Municipalidad de Sacapulas | ||||||
| Municipalidad de Patzité | ||||||
| Municipalidad de Panajachel | ||||||
| Municipalidad de Pachalúm | ||||||
| Municipalidad de Nuevo Progreso | ||||||
| Municipalidad de Nenton | ||||||
| Municipalidad de Nahuala | ||||||
| Municipalidad de Joyabaj | ||||||
| Municipalidad de Jacaltenango | ||||||
| Municipalidad de Ixchiguan | ||||||
| Municipalidad de Cuilco | ||||||
| Municipalidad de Concepción Chiquirichapa | ||||||
| Municipalidad de Concepción | ||||||
| Municipalidad de Chinique | ||||||
| Municipalidad de Chicamán | ||||||
| Municipalidad de Cantel | ||||||
| Municipalidad de Canillá | ||||||
| MUJERES Y VIOLENCIA DOMÉSTICA EN MÉXICO | ||||||
| Mujeres ante los tribunales de fuero especial | ||||||
| Movilización de recursos y organizaciones de la sociedad civil en Guatemala . | ||||||
| Morbilidad por aborto en Guatemala | ||||||
| Monseñor Gerardi | ||||||
| Monitoreo del derecho a la salud | ||||||
| Modulo Instruccional Prisión Preventiva | ||||||
| Modulo Instruccional | ||||||
| Modos de organización | ||||||
| MODERNAS TRANSFORMACIONES EN LA TEORÍA DEL DELTO. | ||||||
| MODERNAS TRANSFORMACIONES EN LA TEORÍA DEL DELITO. | ||||||
| MODERNAS ORIENTACIONES DE LA DOGMÁTICA JURÍDICO-PENAL . | ||||||
| Modelos de Abordaje para la prevención | ||||||
| Mitos y realidades sobre criminalidad en América Latina | ||||||
| Misión de identificación de derechos humanos en Colombia | ||||||
| Misión de Icva a Colombia | ||||||
| MINUGUA | ||||||
| Ministerio Público | ||||||
| Minería, será Desarrollo??? | ||||||
| Minería de metales y desarrollo sostenible en Centroamérica | ||||||
| MINAS ANTIPERSONAL EN AMÉRICA CENTRAL | ||||||
| Migración e interculturalidad | ||||||
| Mi oportunidad de servir para cambiar | ||||||
| Metodología para la cuantificación del Delito | ||||||
| Metodología de resolución de conlfictos en materia penal | ||||||
| Metodología de la investigación jurídica en la academia | ||||||
| Metodología de la Investigación Criminal Científica | ||||||
| Metas del plan estrategico del ministerio de gobernación | ||||||
| Metas del milenio | ||||||
| MESOAMÉRICA | ||||||
| MENSAJE DEL PROCURADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS. | ||||||
| Mensaje del procurador de los Derechos Humanos | ||||||
| Mensaje de las jornadas mundiales de la paz en los años 1999, 2000 y 2001 de su santidad Juan Pablo II | ||||||
| Menores privados de libertad | ||||||
| Memorias de Labores 2000 | ||||||
| MEMORIAS DE I FORO INTERSECTORAL SOBRE REFORMA EDUCATIVA . | ||||||
| MEMORIAS | ||||||
| Memoria: Socialización de la plataforma de acción a liderezas comunales y dirigencia de ONG´S de mujeres del área rural . | ||||||
| MEMORIA XV | ||||||
| Memoria Viva | ||||||
| Memoria ICCPG 2001-2003 | ||||||
| Memoria I Foro Nacional de Descentralización | ||||||
| Memoria del primer encuentro sobre resolución del conflictos y jóvenes en el contexto de paz . | ||||||
| Memoria del foro Descentralización y participación ciudadana | ||||||
| Memoria del congreso jurídico del Ministerio Público de Guatemala. | ||||||
| Memoria de labores sintesis | ||||||
| Memoria de labores período 2002-2003 | ||||||
| Memoria de labores año 2000 | ||||||
| Memoria de labores 98-99 | ||||||
| Memoria de labores 96-98 | ||||||
| Memoria de Labores 2012 | ||||||
| Memoria de Labores 2011 | ||||||
| Memoria de Labores 2010 | ||||||
| Memoria de Labores 2009 | ||||||
| Memoria de labores 2008-2011 | ||||||
| Memoria de Labores 2008 | ||||||
| Memoria de Labores 2007 | ||||||
| Memoria de Labores 2006 | ||||||
| Memoria de Labores 2005 | ||||||
| Memoria de Labores 2004 | ||||||
| Memoria de Labores 2000 | ||||||
| Memoria de Labores 1997 | ||||||
| Memoria de labores 1993 | ||||||
| Memoria de Labores | ||||||
| Memoria de la II conferencia Iberoamericana sobre reforma de la justicia penal . | ||||||
| Memoria de la I jornada de intercambio de redes y comités locales de apoyo a la niñez, adolescencia y juventud . | ||||||
| Medios de comunicación radio y televisión. Scream ¡alto al trabajo infantil! . | ||||||
| Medios de comunicación prensa. Scream ¡alto al trabajo infantil! . | ||||||
| Medios Alternativos de resolución de conflitos | ||||||
| Medidas restrictivas de derechos fundamentales | ||||||
| Medicina legal | ||||||
| Mecanismos de salida del proceso penal común | ||||||
| Mecanismos de salida al proceso penal común | ||||||
| Mecanismos de salida al procedimiento penal común | ||||||
| Mecanismos de salida al procedimiento común | ||||||
| Mecanismos de control sobre la Policía Nacional Cívil | ||||||
| Mecanismos de control sobre la Policía Nacional Civil | ||||||
| Mecanismos de acceso a la justicia y participación ciudadana | ||||||
| Materiales de trabajo en derechos humanos | ||||||
| Material educativo sobre las Naciones Unidas nível primario | ||||||
| Material educativo sobre las Naciones Unidas nível intermedio | ||||||
| Material educativo sobre las naciones unidas nivel secundario | ||||||
| Material de apoyo | ||||||
| Mas y mejor educación en Guatemala | ||||||
| Mas del Milenio | ||||||
| Marco Antonio Urízar | ||||||
| Manual SICOM-SIASEJU | ||||||
| Manual Popular | ||||||
| Manual paraa defender los derechos de los pueblos indígenas | ||||||
| Manual para líderes y lideresas de Rondas Campesinas | ||||||
| Manual para Litigar | ||||||
| MANUAL PARA LA POLICÍA NACIONAL CIVIL SOBRE PREVENCIÓN DE LA TORTURA Y OTROS TRATOS O PENAS… . | ||||||
| Manual para la gestión de políticas en materia de juventud a nivel municipal . | ||||||
| Manual para fiscales para la investigación y documentación eficaces de la tortura y otros tratos o penas crueles . | ||||||
| Manual para elaborar trabajos de investigación documental | ||||||
| Manual para el manejo del Sindrome d Maltrato Infantil | ||||||
| Manual para del fortalecimiento de la independencia y la transparencia del Poder Judicial en América Central . | ||||||
| Manual para defender los derechos de los pueblos indígenas | ||||||
| Manual para Contralorías Ciudadanas | ||||||
| Manual metodológico para la observación de los derecos humanos. | ||||||
| Manual Metodológico para instructores | ||||||
| Manual Metodológico de supervisión de la administración pública en materia de derechos humanos . | ||||||
| Manual del usuario | ||||||
| Manual del sindico municipal | ||||||
| Manual del promotor de salud mental comunitaria | ||||||
| Manual de procedimientos y funciones de la oficina de atención a la víctima . | ||||||
| Manual de Determinación de la Pena, conforme al código Penal de 1995 . | ||||||
| Manual de derecho Constitucional Tomo II | ||||||
| Manual de derecho Constitucional Tomo I | ||||||
| Manual de Comercialización del CAFE | ||||||
| Manual de capacitación para docentes facilitadores del sector judicial . | ||||||
| Manual de capacitación | ||||||
| Manual de atnción de casos de violencia de género por medio del derecho indígena . | ||||||
| Manual de Acompañamiento Psicosocial | ||||||
| Manual Ciudadano de observación electoral nacional | ||||||
| Maltrato Infantil Atención Inicial | ||||||
| Lógica y hermenéutica | ||||||
| LÓGICA FORMAL | ||||||
| Línea de Base y Metodología para el Monitoreo del Desarrollo y Funcionamiento del Sistema Nacional de Seguridad . | ||||||
| L´IMPUTABILITA DEL TOSSICODIPENDENTE | ||||||
| L´ASTRÉE | ||||||
| LUDICIUM ET VITA | ||||||
| LOYOLA UNIVERSITY CHICAGO LAW JOURNAL | ||||||
| Los Tributos en el Reino de Guatemala: 1786-1821 | ||||||
| Los trabajadores extranjeros en Guatemala, derechos humanos y el trámite administrativo | ||||||
| Los pueblos indígenas y el discurso de los derechos | ||||||
| LOS PROBLEMAS PENITENCIARIOS Y LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN . | ||||||
| Los problemas penitenciarios y las alternativas de solución | ||||||
| Los principios del derecho judicial | ||||||
| Los poderes judiciales | ||||||
| LOS ORÍGENES DE LA TEORÍA DE LA ADECUACIÓN SOCIAL. | ||||||
| Los niños y la Guerra | ||||||
| Los niños tomamos la palabra | ||||||
| Los linchamientos: un flagelo contra la dignidad humana | ||||||
| LOS IUSNATURALISTAS CLÁSICOS Y EL PENSAMIENTO PENAL . | ||||||
| Los indígenas en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de derechos humanos | ||||||
| Los desafios para la participación de las mujeres guatemaltecas . | ||||||
| Los derechos, el desarrollo y la dependencia | ||||||
| Los Derechos Humanosy la Experiencia del Ombudsman en México . | ||||||
| LOS DERECHOS HUMANOS Y SU RELACIÓN HISTÓRICA CONEL DERECHO PROCESAL PENAL EN GUATEMALA . | ||||||
| Los derechos humanos y su relación histórica con el derecho procesal penal en Guatemala . | ||||||
| Los derechos humanos en Guatemala. | ||||||
| Los Derechos Humanos en Guatemala | ||||||
| Los Derechos Humanos en el sistema interamericano | ||||||
| Los Derechos en Serio | ||||||
| Los derechos económicos, sociales y culturales | ||||||
| Los derechos del niño | ||||||
| Los derechos civiles y políticos, en particular las cuestiones relacionadas con la independencia del poder judicial, la administración de justicia | ||||||
| LOS DELITOS DE HOMICIDIO | ||||||
| Los delitos calificados por el resultado y el artículo 3ro. del proyecto de codigo pena español . | ||||||
| Los Cristianos y las cristianas ante el proceso electoral | ||||||
| Los contratos de compraventa internacional de mercaderías | ||||||
| Los conflictos de interés en el séctor público | ||||||
| Los comités de empresa | ||||||
| Los Comites de Defensa Civil en Guatemala | ||||||
| Los beneficios de los acuerdos de paz para las mujeres guatemaltecas . | ||||||
| Los acuerdos de paz | ||||||
| Logíca de las Pruebas en Materia Criminal | ||||||
| Lo que llevamos dentro | ||||||
| Lo judaico y lo arabigo en América | ||||||
| Lineamientos de política de seguridad ciudadana | ||||||
| Lineamientos Curriculares para la Educación Primaria Bilingüe Intercultural . | ||||||
| Linchamientos: Violencia estatal y violencia social | ||||||
| Linchamientos | ||||||
| Limitación Temporal al encarcelamiento preventivo | ||||||
| Liderazgo, Derechos de la Mujer, Instrumentos Nacionales e internacionales . | ||||||
| Libro de Dinámicas | ||||||
| LIBERTAD Y PODER | ||||||
| Libertad ideológica y derecho a no ser discriminado | ||||||
| Libertad Asistida | ||||||
| LI TU QUB´ANK UT LI K´UUB´ANK HU RE TOLOK | ||||||
| Leyes de Guatemala | ||||||
| Leyes | ||||||
| Ley, reglamento de reclutamiento y objeción de conciencia | ||||||
| Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia intrafamiliar . | ||||||
| Ley orgánica del poder judicial, España | ||||||
| Ley Orgánica del Organismo Judicial | ||||||
| Ley orgánica del Ministerio Público | ||||||
| Ley orgánica del comisionado nacional de los derechos humanos. | ||||||
| LEY ORGÁNICA DE LA POLICIA NACIONAL CIVIL DE EL SALVADOR . | ||||||
| Ley orgánica de la contraloría general de cuentas | ||||||
| Ley No. 136-03 | ||||||
| Ley electoral y de partidos políticos | ||||||
| Ley del tribunal jurado, España | ||||||
| Ley del Ministerio Público | ||||||
| Ley del fondo de tierras | ||||||
| Ley de reforma agraria | ||||||
| Ley de Protección integral de la niñez y la adolescencia | ||||||
| Ley de protección al consumidor | ||||||
| Ley de propiedad industrial y su reglamento | ||||||
| Ley de Procedimiento Penal | ||||||
| Ley de Orgnismo Judicial | ||||||
| Ley de libre negociación de divisas | ||||||
| Ley de fondo de tierras | ||||||
| Ley de enjuiciamiento Criminal, España | ||||||
| Ley de enjuiciamiento criminal | ||||||
| Ley de enjuiciamiento civil, España | ||||||
| Ley de Enjuiciamento Civil | ||||||
| Ley de ejercicio del periodismo | ||||||
| Ley de Arrendamientos Urbanos, España | ||||||
| Ley de Armas y Municiones Decreto No. 15-2009 | ||||||
| Ley de armas y municiones | ||||||
| Ley de amparo, exhibición personal y de constitutcionalidad | ||||||
| Ley de amparo, exhibición personal y de constitucionalidad | ||||||
| Ley de Abolición de prisión y apremio corporal por obligaciones patrimoniales . | ||||||
| Ley contra la violencia sexual, explotación y trata de personas | ||||||
| Ley contra la violencia sexua, explotación y trata de personas | ||||||
| Ley contra el femicidio y otras formas de violencia contra la mujer. | ||||||
| LENTE FISCAL CENTROAMERICANO | ||||||
| Legislación sobre Tráfico, circulación y seguridad vial, España | ||||||
| Legislación sobre caza, España | ||||||
| Legislación Penitenciaria, España | ||||||
| Legislación penitenciaria | ||||||
| Legislación nuclear en Guatemala | ||||||
| Legislación Laboral y Social, España | ||||||
| Legislación Laboral y Social , España | ||||||
| Legislación Hipotecaria, España | ||||||
| Legislación Hipotecaria Vol. I, España | ||||||
| Legislación de menores en el siglo XXI: análisis de derecho comparado . | ||||||
| Legislación de extranjería, España | ||||||
| Legal Advice for Women | ||||||
| Lecciones Aprendidas | ||||||
| Las Sistemáticas Causalistas y Finalistas en el Derecho Penal | ||||||
| Las recomendaciones de los órganos de tratados de Guatemala . | ||||||
| Las prácticas discriminatorias como una limitante de la participación cívica y política de la mujer indígena | ||||||
| LAS PERSONAS DESAPARECIDAS | ||||||
| Las patrullas civiles y su legado | ||||||
| Las obligaciones civiles extracontractuales | ||||||
| LAS NUEVAS REALIDADES | ||||||
| Las niñas de la calle en Brasil | ||||||
| Las necesidades judiciales desde la perspectiva de las organizaciones comunitarias . | ||||||
| Las naciones unidas y el mantenimiento de la paz | ||||||
| Las mujeres: su situación y condiciones de vida en colotenango . | ||||||
| Las migraciones de grupos vulnerables de guatemaltecos frente al proceso de globalización | ||||||
| Las Humanidades entre el Limbo y el Mundo | ||||||
| Las Garantías y Procedimientos Internacionales del Derecho a la Información en el Pacto San José . | ||||||
| Las exclusiones heredadas e inventadas durante el siglo XX en Guatemala . | ||||||
| Las Drogas | ||||||
| Las decisiones judiciales en Guatemala | ||||||
| Las constituciones de Guatemala | ||||||
| Las cinco preguntas más importantes que usted debe saber sobre su organización sin fines de lucro . | ||||||
| Las ciencias penales en los Estados Unidos | ||||||
| La ética profesional en el ejercicio de las profesiones del derecho | ||||||
| La violencia sexual contra las mujeres en el conflicto armado | ||||||
| La violencia Intrafamiliar | ||||||
| La violencia en el ámbito familiar | ||||||
| LA VIOLENCIA DEL MUNDO | ||||||
| La violencia contra las mujeres un problema de humanidad de la humanidad . | ||||||
| La violencia contra las mujeres | ||||||
| LA VIOLENCIA | ||||||
| LA VIOLACIÓN SISTEMÁTICA DE DERECHOS HUMANOS COMO POLÍTICA DE ESTADO . | ||||||
| La violación de los derechos humanos en El Valle de Polochic | ||||||
| La vigencia del estado de derecho en Panamá | ||||||
| La vicaría de la solidaridad en Chile | ||||||
| La Verguenza de haber sido, el dolor de ya no ser | ||||||
| La verdad y las formas jurídicas | ||||||
| La Universidad de la Compañía de Jesús a la luz del carisma Ignaciano . | ||||||
| La Universidad de la Companía de Jesús a la luz del carisma Ignaciano | ||||||
| La transtienda de la Investigación | ||||||
| La tipificación de violaciones en contra de Derechos Fundamentales y los hechos de violencia vinculados al enfrentamiento armado . | ||||||
| LA TIPIFICACIÓN DE VIOLACIONES EN CONTRA DE DERECHOS FUNDAMENTALES… . | ||||||
| La tierra y los acuerdos de paz | ||||||
| LA TIERRA DEL PUEBLO | ||||||
| La situación penitenciaria en Guatemala | ||||||
| La situación de la niñez en Guatemala | ||||||
| La situación actual de los derechos humanos | ||||||
| La seguridad ciudadana en El Salvador: la herencia de los Acuedos de Paz . | ||||||
| La seguridad ciudadana como política de estado | ||||||
| La Revolución del 20 de Octubre de 1944 | ||||||
| La restricción de los derechos fundamentales de la persona en el proceso penal | ||||||
| La responsabilidad cívil derivada del delito | ||||||
| LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL ÁMBITO ESCOLAR. | ||||||
| LA REPÚBLICA EXPLICADA A MI HIJA | ||||||
| La represión de las infracciones del derecho de la guerra cometidas por individuos . | ||||||
| La reparación del daño producido por un delito | ||||||
| La regulación del derecho de participación o “droit de suite” en el derecho Guatemalteco | ||||||
| LA REGLA DE LAS 3 D | ||||||
| La reforma judicial en Guatemala, 1997-1998 | ||||||
| La reforma Judicial en Guatemala | ||||||
| La reforma del consejo económico y social de las Naciones Unidas en el área de los derechos humanos | ||||||
| La reforma del consejo económico y social de las naciones unias en el área de los derechos humanos. | ||||||
| La Reforma Constitucional | ||||||
| La rebelión y sus formas | ||||||
| LA RADIO AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN CULTURAL | ||||||
| La práctica de buscar la paz | ||||||
| La Protección Integral | ||||||
| La protección debida a los niños en situaciones de conflicto armado Dnación | ||||||
| La protección de los derechos de los pueblos indígenas a través de un nuevo sistema de justicia penal . | ||||||
| La protección de las personas desplazadas en un conflicto armado no internacional . | ||||||
| La protección de la persona en situaciones de emergencia | ||||||
| La privatización y los derechos económicos y sociales | ||||||
| La posición de la Justificación y de la exculpación en la teoría del delito . | ||||||
| La policia nacional civil: un nuevo modelo policial en contrucción. | ||||||
| La Policia judicial: perspectivas para América Latina y Ecuador | ||||||
| La persistencia de la verdad a diez años del infore del CEH | ||||||
| La persistencia de la verdad | ||||||
| LA PENA IN ITALIA OGGI | ||||||
| LA PENA DE MUERTE Y SU ETERNO RETORNO | ||||||
| La pena de muerte | ||||||
| La participación poítica electoral en Huehuetenango | ||||||
| La participación democrática del poder local | ||||||
| La organización Participativa de la Comunidad en el Desarrollo Integral del Municipio . | ||||||
| La organización del crimen | ||||||
| LA ONU EN SÍNTESIS | ||||||
| La OIT frente a la situación de los afrodescendientes | ||||||
| La obligación y la conveniencia de los estados de depositar en la secretaría general de la ONU cartas que muestren sus líneas de base | ||||||
| La Objeción de Conciencia en la Constitución Española | ||||||
| La Objeción de Concencia | ||||||
| La nueva regulación de violencia sexual en Guatemala | ||||||
| La nueva delincuencia I | ||||||
| La negociación | ||||||
| La naturaleza humana: justicia versus poder | ||||||
| La misión del abogado en Guatemala | ||||||
| La Mediación | ||||||
| La Lucha por el derecho | ||||||
| LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN | ||||||
| La Libertad Constitucional y el Derecho | ||||||
| La Ley y el delito | ||||||
| La Ley de Xibalba | ||||||
| La justificia administrativa en el sistema federal mexicano | ||||||
| La justificación en el derecho penal | ||||||
| La justicia penal juvenil de El Salvador en debate | ||||||
| La justicia militar en la legislación Guatemalteca | ||||||
| La justicia frente al gobierno | ||||||
| La justicia en Guatemala: un largo camino por recorrer | ||||||
| La justicia en Guatemala: | ||||||
| La Justicia Constitucional | ||||||
| LA JURISDICCIÓN PENAL MILITAR EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS . | ||||||
| La ira Oculta | ||||||
| La internación de menores y sus problemas sociales | ||||||
| La Inquisición | ||||||
| La infidelidad | ||||||
| La individualización y ejecución de las penas | ||||||
| La imputación penal de la acción y de la omisión | ||||||
| La imprudencia | ||||||
| La Igualdad de los Modernos | ||||||
| La idea del fin en el derecho penal. | ||||||
| La idea del fin en el derecho penal | ||||||
| La historia de Juan | ||||||
| La guerra en tierras Mayas | ||||||
| La globalización, el derecho y el colonialismo posmoderno | ||||||
| La globalización neoliberal y la seguridad social | ||||||
| La gestión policial y sus métodos de evaluación | ||||||
| La gerencia de las empresas | ||||||
| LA GACETA FISCAL | ||||||
| LA GACETA | ||||||
| La fundamentación de las resoluciones judiciales | ||||||
| La Función de Control Político del Organismo Legislativo | ||||||
| La franja transversal del norte | ||||||
| La figura del Ombudsman | ||||||
| La experiencia española en el pacto económico fiscal | ||||||
| La exclusión social basada en la orientación sexual no heterosexual en Guatemala . | ||||||
| LA ENSEÑANZA DE LOS DERECHOS HUMANOS | ||||||
| La enseñanza del castellano como segunda lengua | ||||||
| La ejecución de la sentencia penal | ||||||
| La diversidad social y sus contrastes en el racismo en el triangulo central de Alta Verapaz . | ||||||
| La democracia y sus descontentos | ||||||
| LA DEFENSA DEL ÓRDEN CONSTITUCIONAL | ||||||
| La cárcel de mujeres en guatemala | ||||||
| La cultura democrática de los guatemaltecos | ||||||
| La crisis de los rehenes | ||||||
| La criminología aplicada | ||||||
| La costumbre jurídica comunal de la etnia kaqchikel | ||||||
| LA COSTITUCIÓN GUATEMALTECA DE 1965 | ||||||
| La Corrupción | ||||||
| La convención sobre los derechos del niño | ||||||
| La construcción del pluralismo en Guatemala | ||||||
| La Constitución Política de la República de Guatemala y el himno nacional | ||||||
| La confesión extrajudicial | ||||||
| La competencia por organización en el delito omisivo | ||||||
| La comisión por omisión | ||||||
| La colaboración en el marco de los derechos humanos | ||||||
| La codificación penal en panamá | ||||||
| La ciencia del derecho penal ante las exigencias del presente | ||||||
| LA BARRA DE ABOGADOS | ||||||
| La Autoría en Derecho Penal | ||||||
| La armonización del derecho penal en los Estados Unidos miembros de la Unión Europea | ||||||
| La aplicación nacional del derecho internacional sobre los derechos humanos | ||||||
| La aplicación del convenio 169 de la OIT en Guatemala | ||||||
| La América Central ante la História | ||||||
| LA ALFABETIZACIÓN EN LOS MUNICIPIOS DE GUATEMALA . | ||||||
| La alegría de ser mujer | ||||||
| La Adopción en Guatemala | ||||||
| La administración de Justicia para personas menores de 18 años. | ||||||
| LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN GUATEMALA DESDE LA ÓPTICA DE LOS RELATORES Y REPRESENTANTES ESPECIALES . | ||||||
| La actividad minera y los derechos humanos en Guatemala | ||||||
| La acción del comité internacional de la cruz roja ante situaciones de violencia interna . | ||||||
| La abolición de la pena del sistema penal | ||||||
| K´olib´aliil ree loq´oxik K´aaslikiil | ||||||
| K´axb´aal reh K´achareel | ||||||
| Jóvenes que trabajan | ||||||
| Jóvenes en Movimiento | ||||||
| JUZGAR | ||||||
| Justicia y Sociedad | ||||||
| Justicia y pueblos indígenas | ||||||
| Justicia y Marginalidad Percepión de los pobres | ||||||
| Justicia y Gobernabilidad | ||||||
| JUSTICIA Y DESARROLLO | ||||||
| Justicia y derecfhos humanos | ||||||
| JUSTICIA Y DEMOCRACIA | ||||||
| Justicia y conflicto urbano en Colombia | ||||||
| Justicia y Acuerdos de Paz | ||||||
| Justicia Reparadora | ||||||
| Justicia política | ||||||
| JUSTICIA PENAL Y SOCIEDAD | ||||||
| Justicia Penal y Libertad de Prensa Tomo II | ||||||
| Justicia Penal | ||||||
| Justicia indígena: el desafío de la construcción de un estado prulicultural . | ||||||
| JUSTICIA INASEQUIBLE | ||||||
| Justicia Constitucional para las mujeres en Guatemala | ||||||
| JUSTICIA COMUNITARIA | ||||||
| Justice and civil society | ||||||
| JURÍDICAS | ||||||
| Jurisprudencia Crítica | ||||||
| Jurisprudencia Constitucional | ||||||
| Jurisdicción y Democracia | ||||||
| Jurisdicción y competencia penal | ||||||
| Jurimprudencias | ||||||
| JUN LI K´AL RU QA YO´ON XK´AB´A | ||||||
| JUIZADOS ESPECIAIS CÍVEIS E CRIMINAIS | ||||||
| JUICIO Y ESTRATEGIA PROBATORIA DEL MINISTERIO PÚBLICO . | ||||||
| Jugar aprendiendo | ||||||
| Jueces y derechos humanos en centroamérica | ||||||
| JUECES PARA LA DEMOCRACIA | ||||||
| Judicial Branch Criminal Justicie planning and transformation unit. | ||||||
| Judges and the politics of death: Decing Between the bill of rights… . | ||||||
| JOURNAL OF PEACEBUILDING DEVELOPMENT | ||||||
| Jornadas de Secretarios de Menores | ||||||
| INVESTIGACIÓN Y CASTIGO DE LAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS . | ||||||
| Investigación y Castigo de las violaciones a los Derechos Humanos . | ||||||
| Investigación e información. Scream ¡alto al trabajo infantil! | ||||||
| INVESTIGACIONES | ||||||
| INVENTARIO | ||||||
| Introducción al Manejo alternativo de resolución de controversias en casos ambientales . | ||||||
| Introducción al Estudio del Derecho Notarial | ||||||
| Introducción al Derecho Penal | ||||||
| Introducción a la teoría del Proceso | ||||||
| Introducción a la PNL | ||||||
| INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA | ||||||
| Introducción a Derechos Humanos, Conflicto, Justicia Penal y Métodos Alternativos . | ||||||
| Introducción a Derechos Humanos, Conflicto, Justicia Penal y Métodos Alternativos . | ||||||
| Intimidación y corrupción en la administración de justicia | ||||||
| Interviniendo en el conflicto de víctima y ofensores | ||||||
| Interpretación normativa de la corte de constitucionalidad a la luz del derecho internacional de los derechos humanos | ||||||
| Interpretaciones y Abordaje de la explotación sexual comercial infantil . | ||||||
| International Human Rights Law Institute | ||||||
| Intereses difusos y derecho penal | ||||||
| Integridad y Transparencia | ||||||
| Integración real y grupos de poder económico en América Central. | ||||||
| Integración de la comunidad. Scream ¡alto al trabajo infantil! | ||||||
| Instrumentos nacionales i internacionales de derechos humanos que protegen a las mujeres . | ||||||
| Instrumentos internacionales sobre control de armas | ||||||
| Instrumentos Internacionales de derechos humanos | ||||||
| Instrucciones generales de política de persecución penal aprobadas por el fiscal general y jefe del Ministerio Púbico durante el año 2006 . | ||||||
| INSTRUCCIONES GENERALES DE POLÍTICA DE PERSECUCIÓN PENAL . | ||||||
| Instrucciones generales de política de persecución penal | ||||||
| Institutional violence | ||||||
| Instituciones y Democracia en el Salvador | ||||||
| Instittucionalidad de la paz | ||||||
| Inspectoria General de la Policia Nacional Civil | ||||||
| Inmunidad de jurisdicción de supresión de visas en Guatemala | ||||||
| Iniciativas ciudadanas en seguridad pública | ||||||
| Iniciativa de ley sobre resarcimiento y asistencia a las víctimas de graves violaciones a los derechos humanos . | ||||||
| Iniciativa de Ley Orgánica Atención Integral a las Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos . | ||||||
| Iniciativa de Ley Orgánica Atención Integral a las Víctimas de violaciones a los derechos humanos . | ||||||
| Iniciativa de ley de creación del instituto Nacional de la Mujer | ||||||
| Iniciando el camino | ||||||
| INFORPRESS CENTROAMERICANA | ||||||
| INFORMES DE AVANCES Y LOGROS | ||||||
| INFORME: MUERTES VIOLENTAS DE MUJERES DURANTE 2003 . | ||||||
| Informe y recoendaciones sobre reformas constitucionales referidas a la Administración de justicia . | ||||||
| Informe sobre los principales resultados de la encuesta empresarial 1999 . | ||||||
| Informe sobre las recomendaciones de los relatores especiales de la ONU y del Comité para la elliminación de la discriminación racial . | ||||||
| Informe sobre la situación de la niñez 2004 | ||||||
| Informe sobre la sdituación de los derechos de los niños, niañs y adolescentes de Guatemala 1995 . | ||||||
| Informe sobre el daño a la salud mental derivado de la masacre de plan de sánchez… . | ||||||
| Informe sobre el daño a la salud mental derivado de la masacre de Plan de Sánchez para la Corte Interamericana de Derechos Humanos . | ||||||
| Informe Sistematización de Análisis de iniciativas anticorrupción en el sector justicia . | ||||||
| INFORME PARA EL RELATOR ESPECIAL DE NACIONES UNIDAS PARA LA INDEPENDENCIA DE JUECES Y ABOGADOS . | ||||||
| Informe para el relator especial de naciones unidas para la independencia de jueces y abogados . | ||||||
| Informe final de las mesas intersectoriales de diálogo | ||||||
| Informe final de la comisión de transformación del sistema penitenciario . | ||||||
| Informe Final DANIDA | ||||||
| Informe estadístico de la violencia en Guatemala | ||||||
| Informe del secretario general de las Naciones Unidas sobre la verificación de los acurdos de paz de Guatemala . | ||||||
| Informe del secretario general de las Naciones Unidas sobre la verificación de los acuerdos de paz en Guatemala . | ||||||
| Informe del secretario general de las Naciones Unidas sobre la verificación de los acuerdos de paz de Guatemala . | ||||||
| Informe del Relator Especial sobre situación de los Derechos Humanos y las libertades fundamentales de los indígenas en Guatemala . | ||||||
| Informe del relator especial sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas . | ||||||
| Informe del Relator Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados, Sr. Param Coomaraswamy . | ||||||
| Informe del relator Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados, Sr. Param Coomaraswamy . | ||||||
| Informe del CICR: Las personas desaparecidas y sus familiares . | ||||||
| Informe de verificación | ||||||
| Informe de supervisión de la Administración Pública en el Marco de los Derechos Humanos . | ||||||
| Informe de sistematización | ||||||
| Informe de relatoría del Seminario Internacional | ||||||
| Informe de monitoreo a la gestión de casos en el ministerio público. | ||||||
| Informe de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos… . | ||||||
| Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre las actividades de su oficina en Guatemala . | ||||||
| Informe de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos sobre las actividades de su oficina en Guatemala . | ||||||
| Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre las actividades de su oficina en Guatemala . | ||||||
| Informe de Investigaciones de Ataques Contra Defensores de Derechos Humanos . | ||||||
| Informe de Identificación y verificación de daños y perjuicios ocacionados a las comunidades… . | ||||||
| Informe de Actividades: Julio 1994 – Diciembre 1995 | ||||||
| Informe Comparativo de la situación de los Derechos Humanos en Guatemala . | ||||||
| Informe anual sobre la situación de los derechos humanos en Guatemala . | ||||||
| Informe Anual de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos . | ||||||
| Informe Anual de Actividades | ||||||
| Informe Anual Circunstanciado 2004 | ||||||
| Informe Anual Circunstanciado | ||||||
| Informe anual 2003 | ||||||
| Informe alternativo sobre la aplicación de la convención internacional sobre la eliminación racial por el estado de Guatemala . | ||||||
| Informe 2013 Aministía Internacional | ||||||
| Informe 2009 Amnistía Internacional | ||||||
| INFORME 2008 AMINISTÍA INTERNACIONAL | ||||||
| Informe “programa de acceso, modernización y recuperación de las justicias” | ||||||
| Informe | ||||||
| Información básica. Scream ¡alto al trabajo infantil! | ||||||
| INFORMACIÓN | ||||||
| Infome del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas . | ||||||
| Indice del Estado educativo Municipal | ||||||
| Indicadores para la verificación de los Acuerdos de Paz | ||||||
| INDICADORES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN GUATEMALA . | ||||||
| INDEX | ||||||
| INDEPENDENCIA JUDICIAL | ||||||
| Incorporación de la URNG | ||||||
| Incntivos para el desarrollo de proyectos de energía renovable | ||||||
| Incidencias de la nueva ley de enjuiciamiento civil en el proceso laboral . | ||||||
| Imputación Objetiva | ||||||
| Imputabilidad Penal | ||||||
| Impunity in Latin America | ||||||
| Impuesto sobre inbgresos brutos e impuesto sobre la renta | ||||||
| Imprudencia, tipo y ley penal | ||||||
| Importaciones paralelas | ||||||
| Iloqo ru hu sa queqchi | ||||||
| ILANUD | ||||||
| III ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE OBJECIÓN DE CONCIENCIA . | ||||||
| IIDH | ||||||
| II foro de justicia juvenil | ||||||
| II Asamblea de iniciativa indígena por la paz | ||||||
| IGUALDAD Y DIVERSIDAD | ||||||
| IDEOLOGÍA Y APARATOS IDEOLÓGICOS DE ESTADO | ||||||
| Ideas y aportes | ||||||
| ICE BIBLIOGRÁFICO | ||||||
| ICCPG | ||||||
| I congreso regional de medio ambiente y desarrollo sustentable . | ||||||
| I CONGRESO CIENTÍFICO DEL NIÑO | ||||||
| Huuj ilbal wach qatzihb poqomchi | ||||||
| Humanizar la tierra | ||||||
| Human Rights Watch / KIngdom | ||||||
| Human Rights Watch / Asia | ||||||
| HUMAN RIGHTS | ||||||
| Hombres que ejercen violencia hacia su pareja | ||||||
| HIVOS INFORME ANUAL 2005 | ||||||
| Historia rural de Bolivia | ||||||
| Historia del poder judicial en la segunda mital del siglo XX y sus retos futuros . | ||||||
| Historia de vida de Ramón | ||||||
| Historia de vida de Luz | ||||||
| Historia de Lourdes Campos de Hurtado | ||||||
| HISTORIA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS GUATEMALTECOS. | ||||||
| HISTORIA CONTEMPORÁNEA | ||||||
| Hidden powers | ||||||
| Herramienta para el monitoreo de las problematicas que enfrentan las mujeres privadas de libertad en Guatemala . | ||||||
| Herramienta de los trabajadores o truco publicitario | ||||||
| HECHOS QUE AFECTAN LA INDEPENDENCIA JUDICIAL Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN GUATEMALA… . | ||||||
| Hambre siempre ha habido | ||||||
| Hacia una democracia donde quepamos todos y todas | ||||||
| Hacia un Pacto Fiscal en Guatemala | ||||||
| Hacia un derecho penal económico europeo | ||||||
| Hacia la interculturalidad y la equidad a través de la educación | ||||||
| Hacer los derechos realidad | ||||||
| Habits of repression | ||||||
| Género en perspectiva | ||||||
| Género en la educación para el desarrollo | ||||||
| GUÍA SOBRE INTERCULTURALIDAD | ||||||
| Guías metodológicas y bibliográficas para cursos de seminario | ||||||
| Guías metodológicas y bibliográficas | ||||||
| Guía sobre la transformación de conflictos | ||||||
| Guía sobre interculturalidad | ||||||
| Guía práctica para redacción de propuestas | ||||||
| Guía practica del investigador criminalistico | ||||||
| Guía para recopilar información que respalde una petición ante el sistema interamericano . | ||||||
| Guía para introducir la perspectiva de género en los proyectos de trabajo con niños y niñas . | ||||||
| GUÍA PARA EL JUEZ COMO CONCILIADOR | ||||||
| GUÍA PARA EL EXÁMEN JURÍDICO DE LAS ARMAS, LOS MEDIOS Y LOS MÉTODOS DE GUERRA NUEVOS . | ||||||
| Guía para el estudio de la ley de protección integral de la niñez y la adolescencia . | ||||||
| Guía para el control político y la fiscalización presupuestaria | ||||||
| Guía para defensoras y defensores de Derechos Humanos ante la Criminalización . | ||||||
| GUÍA PARA DEFENSORAS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS ANTE LA CRIMINALIZACIÓN . | ||||||
| Guía Metodológica para Médicos | ||||||
| Guía en queqchí sobre aspectos del proceso penal | ||||||
| GUÍA EN Q´EQCHI SOBRE ASPECTOS DEL PROCESO PENAL. | ||||||
| Guía de protección para defensores de derechos humanos, periodistas y operadores de justicia. . | ||||||
| Guía de prohibiciones para la aplicación de la ena de muerte en Guatemala . | ||||||
| Guía de estudio sobre negociación política parlamentaria | ||||||
| Guía de Estudio sobre análisis presupuestario | ||||||
| Guía de acompañamiento legal | ||||||
| Guatemala: ¿Una economía al servicio del desarrollo humano? . | ||||||
| Guatemala: No más exilio | ||||||
| Guatemala: la búsqueda de la verdad | ||||||
| GUATEMALA: Informe Analítico del Proceso Electoral | ||||||
| Guatemala: Análisis sobre estadísticas de muertes violentas de mujeres . | ||||||
| Guatemala: an economy devoted to human development? | ||||||
| Guatemala: | ||||||
| Guatemala y la creación del estado de Israel | ||||||
| Guatemala Memoria del Silencio | ||||||
| Guatemala Beijing | ||||||
| Guatemala 2000 | ||||||
| Guatemala | ||||||
| Golpe de estado y retorno a la institucionalidad mayo-junio 1993 . | ||||||
| Gobernabilidad, capacidad de gobierno y seguridad humana | ||||||
| Glosario de términos jurídicos en idioma Mam | ||||||
| GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL DERECHO CASTELLANO-Q´EQCHI´ . | ||||||
| Glosario de términos del derecho | ||||||
| Glosario Bilingüe de términos Jurídicos español-uspanteco | ||||||
| Glosario Bilingüe de términos Jurídicos español-tz´utujil | ||||||
| Glosario Bilingüe de términos Jurídicos español-tektiteko | ||||||
| Glosario Bilingüe de términos Jurídicos español-sipakapense | ||||||
| Glosario Bilingüe de términos Jurídicos español-sakapulteko | ||||||
| Glosario Bilingüe de términos Jurídicos español-q´eqchi´ | ||||||
| Glosario Bilingüe de términos Jurídicos español-q´anjob´al | ||||||
| Glosario Bilingüe de términos Jurídicos español-poqomchi´ | ||||||
| Glosario Bilingüe de términos Jurídicos español-poqoman | ||||||
| Glosario Bilingüe de términos Jurídicos español-popti | ||||||
| Glosario Bilingüe de términos Jurídicos español-mopan | ||||||
| Glosario Bilingüe de términos Jurídicos español-mam | ||||||
| Glosario Bilingüe de términos Jurídicos español-k´iche´ | ||||||
| Glosario bilingüe de términos jurídicos español-kaqchikel | ||||||
| Glosario Bilingüe de términos Jurídicos español-ixil | ||||||
| Glosario Bilingüe de términos Jurídicos español-itza´ | ||||||
| Glosario Bilingüe de términos Jurídicos español-garífuna | ||||||
| Glosario Bilingüe de términos Jurídicos español-ch´orti´ | ||||||
| Glosario Bilingüe de términos Jurídicos español-chuj | ||||||
| Glosario Bilingüe de términos Jurídicos español-akateko | ||||||
| Glosario Bilingüe de términos Jurídicos español-achi | ||||||
| Glosario bilingüe de términos jurídicos español – awakateko | ||||||
| Georgia State University Law Review | ||||||
| Garantías | ||||||
| GACETA FISCAL | ||||||
| Gaceta de losTribunales | ||||||
| GACETA DE LOS TRIBUNALES | ||||||
| Función práctica de la dogmática penal | ||||||
| Funciones no tradicionales del ejército de Guatemala | ||||||
| Funcionamiento del Sistema de Justicia en Guatemala | ||||||
| FOROS REGIONALES DE ONG´S | ||||||
| FORO GUATEMALA | ||||||
| Foro alcances y desafíos | ||||||
| Formulación de estrategias para la sostenibilidad institucional | ||||||
| Formas de acceso a la tierra y al agua en Guatemala | ||||||
| Forensic Sciences: Review of status and needs | ||||||
| Fondo para el Empoderamiento de las Guatemaltecas | ||||||
| Filosofía del derecho. | ||||||
| Filosofía del Derecho | ||||||
| Femicidio | ||||||
| Falsedad y defraudaciones | ||||||
| Fallos de la Corte Suprema de Justicia | ||||||
| Factores protectores contra la violencia hacia niños y niñas | ||||||
| FABRICANTE DE SUEÑOS | ||||||
| Expresiones del conflicto etnico-nacional en Patzicia y Zaragoza, Chimaltenago . | ||||||
| Explotación sexual infantil | ||||||
| Experiencias de Mediación en Conflictos de Tierra | ||||||
| Exclusión y mercado laboral en Guatemala | ||||||
| Exclusión social y VIH-SIDA en Guatemala | ||||||
| Exclusión social y envejecimiento | ||||||
| Evaluation of the dutch | ||||||
| Evaluación de Medio Término | ||||||
| Evaluación de la implementación y resultadosdel modelo de reorganización y gestión de la fiscalía distrital de Quetzaltenango . | ||||||
| Evaluación de la implementación y resultados del modelo de reorganización y gestión de la fiscalía distrital de Quetzaltenango . | ||||||
| Evaluación de la Actividad económica durante 1998 y pespectivas para 1999 . | ||||||
| Evaluación actuarial del programa de pensiones del IGSS | ||||||
| Etnicidad y ciudadania | ||||||
| Ethnic and diversity | ||||||
| Estudios sobre el código penal de 1995 | ||||||
| Estudios Jurídicos | ||||||
| Estudios Criminológicos-Victimológicos de Enrique Ruiz Valdillo | ||||||
| Estudio socio-económico de la cerámica de Chinautla | ||||||
| ESTUDIO SOBRE LAS ADOPCIONES Y LOS DERECHOS DE NIÑOS Y NIÑAS EN GUATEMALA . | ||||||
| Estudio sobre la educación militar en Guatemala | ||||||
| Estudio sobre avances y dificultades en la implementación de la Ley de la Carrera Judicial . | ||||||
| Estudio sobre avances y dificultades en la implementación de la ley de la carrera judicial . | ||||||
| Estudio evaluativo sobre justicia regional | ||||||
| Estudio de la ley orgánica del Ministerio Público | ||||||
| Estudio de la factibilidad financiero institucional | ||||||
| Estudio de coberturas, prácticas y conocimientos en la comunidad. | ||||||
| ESTUDIO DE CASO YUWA´CH´OCH´Q´EQCHI´ES | ||||||
| Estudio Cualitativo sobre el trabajo infantil en Guatemala | ||||||
| Estudio comDominicana en materia de trabajo infantil doméstico. | ||||||
| Estrategias departamentales para prevenir la violencia relacionada con la adolescencia y la juventud . | ||||||
| Estrategia Nacional para la conservación y el uso sostenible de la BIODIVERSIDAD y plan de Acción Guatemala . | ||||||
| Estimación indirecta y delito fiscal | ||||||
| ESTATUTO JURÍDICO DE MINUGUA | ||||||
| Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional | ||||||
| Estamos en campaña | ||||||
| Estadísticas de Violencia intrafamiliar 1999 | ||||||
| Estado de la Seguridad Pública y la Justicia Penal en El Salvador. | ||||||
| Estado de derecho | ||||||
| Estado de cumplimiento de las recomendaciones de la comisión pra el esclarecimiento histórico . | ||||||
| Estado de cumplimiento de las recomendaciones de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico . | ||||||
| Espiritualidad y comunidad | ||||||
| ESO NO SE ESCUCHA | ||||||
| Es hora de actuar | ||||||
| ERROR Y TEORÍA DEL DELITO | ||||||
| Entrevistas y encuestas. Scream ¡alto al trabajo infantil! | ||||||
| Entretejiendo lazos de amistad, confianza y compromiso para construir Democracia y Derechos Humanos en el Perú . | ||||||
| Entre lo fáctico y lo teórico: | ||||||
| Entre la Democracia y la Exclusión: La Lucha por la Legalidad en una Sociedad Desigual . | ||||||
| Entre el olvido y la esperanza | ||||||
| Ensayos de Sociología Jurídica | ||||||
| ENREDOS, PLEITOS Y PROBLEMAS | ||||||
| Enfoque Procesal de la Ley Penal Juvenil | ||||||
| Enfoque Político Criminal del Conflicto | ||||||
| Endeudamiento municipal | ||||||
| Encuesta de victimización en el municipio de Coatepeque | ||||||
| Encuesta de victimización en el departamento de Huehuetenango. | ||||||
| Encuesta de Opinión No. 3 | ||||||
| Encuesta a la población metropolitana y entrevistas a decisores . | ||||||
| Encuentros de autoridades comunitarias sobre justicia y derecho indígena . | ||||||
| Encuentro internacional constitución, democracia y sistemas políticos . | ||||||
| Encuentro | ||||||
| Encouraging Democracy | ||||||
| En nuestras manos está la vida y la muerte | ||||||
| En nombre de los Inocentes | ||||||
| En la verdad, la paz | ||||||
| En el corazón del reino | ||||||
| En defensa propia | ||||||
| En camino hacia la justicia | ||||||
| En camino al siglo XXI: desafíos y estrategias de la comunidad latinoamericana de derechos humanos . | ||||||
| En busqueda de mi ser | ||||||
| Empecemos por los consejos comunitarios de desarrollo | ||||||
| Emergencia y Crisis del Estado Social | ||||||
| Elementos para la resolución de conflictos | ||||||
| Elección de Magistradas y Magistrados de la CSJ | ||||||
| El tráfico ilícito de armas de fuego en el caso Nicaragua | ||||||
| El trapiche | ||||||
| El transfuguismo parlamentario | ||||||
| El terror se expande | ||||||
| El sometimiento del estado de Guatemala a la jurisdicción y competencia de la corte penal internacional | ||||||
| El sistema penitenciario bajo el marco constitucional y el derecho adminsitrativo en el sistema penitenciario y el silencio adminsitrativo | ||||||
| El sistema moderno del derecho penal | ||||||
| El sistema financiero comunal II | ||||||
| El ser humano ante la globalización | ||||||
| El Salvador: | ||||||
| El Salvador is social investment fund | ||||||
| El rostro del terror | ||||||
| El reto de los derechos humanos, económicos, sociales y culturales, y la cooperación al desarrollo con Centroamérica . | ||||||
| El reconocimiento del derecho y la jurisdicción indígena en el convenio 169 de la OIT | ||||||
| El racismo en el Perú | ||||||
| El quién partidario II: | ||||||
| El quién partidario I: | ||||||
| El pueblo Maya-Kichee frente al neoliberalismo, la mundialización y la globalización | ||||||
| El proceso penal común | ||||||
| El procedimiento abreviado | ||||||
| EL PROBLEMA DE LA IMPUNIDAD EN GUATEMALA | ||||||
| EL PROBLEMA DE LA CORRUPCIÓN EN EL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA . | ||||||
| EL PROBLEMA DE LA CORRUPCIÓN EN EL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA . | ||||||
| El principio de los males superfluos | ||||||
| El principio de Legallidad en Defensa de la Niñez y Adolescencia. | ||||||
| El principio de igualdad ante la ley | ||||||
| El Principe | ||||||
| El primer juicio oral | ||||||
| El poder penal del Estado | ||||||
| El poder judicial en Brasil | ||||||
| El plan de operaciones Sofía, aplicación del plan de camaña victoria ´82 . | ||||||
| El peritaje cultural indígena como forma del pluralismo jurídoco indígena en Guatemala | ||||||
| El paroblema de las armas ilegales en Centroamérica | ||||||
| El papel de la Policia Judicial, del Ministerio Público y de los jueces de lo penal, dentro del sistema acusatorio . | ||||||
| EL OTRO DERECHO | ||||||
| EL ORGANO JUDICIAL EN DEMOCRACIA | ||||||
| El Observador Judicial: Terrorismo y política Criminal | ||||||
| El Observador Judicial: Opinión sobre la propuesta de reformas a la constitución política de la República de Guatemala . | ||||||
| EL Observador Judicial: Opinión del ICCPG sobre la propuesta de reformas a la Constitución Política de la República de Guatemala . | ||||||
| EL Observador Judicial: La coyuntura en el proceso de implementación: El código de la niñez y la juvetud . | ||||||
| El Observador Judicial: Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala . | ||||||
| El Observador Judicial: Independencia Judicial… | ||||||
| EL Observador Judicial: El corredor de la muerte vacio | ||||||
| El Observador Judicial: Comisión de investigación contra la impunidad en Guatemala . | ||||||
| EL observador judicial: Análisis del informe de la Organización de Estados Américanos . | ||||||
| El Observador Judicial: Algunas reflexiones sobre los indígenas y su acceso a la justicia oficial . | ||||||
| EL OBSERVADOR JUDICIAL | ||||||
| El nuevo sisema del Derecho Penal | ||||||
| El nuevo código procesal penal de la nación (Buenos Aires) | ||||||
| El método científico | ||||||
| El mundo laboral en la industria internacional de las flores | ||||||
| El mundo del trabajo. Scream ¡alto al trabajo infantil! | ||||||
| El marco institucional del sistema político en Guatemala: | ||||||
| EL LUGAR DEL DERECHO INTERNACIONAL EN EL UNIVERSO JURÍDICO . | ||||||
| El juez y la defensa de la democracia | ||||||
| El juez de instrucción y juez de garantías. posibles alterantivas | ||||||
| El interés nacional frente al interés comunitario en el sistema de la integración centroamericana… | ||||||
| El impuesto a las empresas mercantiles y agropecuarias (IEMA) | ||||||
| El ilícito propio de participar en el hecho ajeno | ||||||
| EL GUATEMALTECO LOBO DEL GUATEMALTECO | ||||||
| El golpe de estado del 25 de Mayo de 1993 y retorno de la institucionalidad . | ||||||
| El golpe de estado del 25 de mayo de 1993 y retorno a la institucionalidad . | ||||||
| El golpe de estado del 25 de mayo de 1993 y el retorno a la constitucionalidad . | ||||||
| El futuro está en juego | ||||||
| El funcionamiento de la Unión Europea | ||||||
| El estatuto de Roma para la corte penal internacional y la consulta a la corte de constitucionalidad planteada por el presidente de la repúblic. | ||||||
| El estatuto de la Corte Penal Internacional | ||||||
| EL ESTADO Y EL DERECHO | ||||||
| El error sobre las circunstancias atenuantes | ||||||
| EL ENTORNO FAMILIAR DE LA NIÑEZ CON DISCAPACIDAD . | ||||||
| El encubrimiento, la receptación y el blanqueo del dinero | ||||||
| El Ejecutivo Eficaz | ||||||
| El dinero no es la vida | ||||||
| El destino de los ex combatientes en Guatemala | ||||||
| El desequilibrio de los géneros | ||||||
| EL DESENGAÑO | ||||||
| El desempeño institucionl de los partidos políticos en Guatemala | ||||||
| El desarrollo de las nuevas armas antipersonal | ||||||
| El Derecho Penal Hoy | ||||||
| El derecho ductil | ||||||
| El derecho de la costumbre | ||||||
| El derecho de antejuicio | ||||||
| EL Derecho a: Alimentación, Educación, Salud, Vivienda, Trabajo. | ||||||
| El derecho a la consulta previa, libre e informada de los pueblos indígenas . | ||||||
| El Delito Vol. II | ||||||
| El Delito Vol. I | ||||||
| El Delito Vol III | ||||||
| El delito informático | ||||||
| El Delito imposible | ||||||
| EL DELITO DE MALOS TRATOS EN EL ÁMBITO FAMILIAR | ||||||
| El delito de detención | ||||||
| El defensor en el proceso penal | ||||||
| EL DEBIDO PROCESO DE LEY | ||||||
| El debate sobre la política de desarrollo rural en Guatemala | ||||||
| El cuerpo del delito | ||||||
| El contrato de trabajo a tiempo parcial | ||||||
| El conflicto. Manual popular | ||||||
| El conflicto | ||||||
| El concurso entre la tenencia de arma de guerra y el robo con arma | ||||||
| El comité de la paz | ||||||
| El caso de Belice | ||||||
| El caso Centroamericano integración económica | ||||||
| El cambio climático y sus efectos sobre el desarrollo humano en Guatemala . | ||||||
| El Banco Mundial y su influencia en las mujeres y en las relaciones de género . | ||||||
| El amigo de lo niños | ||||||
| EL AGENTE PROVOCADOR EN EL TRÁFICO DE DROGAS | ||||||
| Ejecución presupuestaria de ingresos y egresos de la nación | ||||||
| Ejecución de sentencias de juicios de faltas | ||||||
| Efectos jurídicos del proceso (cosa juzgada, costas e intereses. Impugnaciones y jura de cuentas) | ||||||
| Educar a los jóvenes en la justicia y la paz | ||||||
| Educando en Igualdad | ||||||
| Educación popular y los formadores políticos | ||||||
| Edtudio demográfico sobre las violaciones a los Derechos Humanos en Guatemala . | ||||||
| Economía, sociedad y derecho indígena en el marco de una formación social pluriétnica y pluricultural de economía abigarrada y dependiente | ||||||
| Décimotercer informe sobre derechos humanos de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Guatemala . | ||||||
| Décimo informe sobre derechos humanos de la MIsión de Verificación de las Naciones Unidas en Guatemala . | ||||||
| Duocécimo informe sobre Derechos Humanos de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Guatemala . | ||||||
| Droga e institución penitenciaria | ||||||
| DOS ESTUDIOS SOBRE LA TEORÍA DEL DELITO | ||||||
| Donde no hay abogado | ||||||
| Dominio del hecho por dominio de voluntad en virtud de aparatos organizados de poder | ||||||
| Dogmática penal | ||||||
| Documentos: Taller El derecho comparado indígena en Guatemala. | ||||||
| Documentos: Proyecto Promoción integral de los derechos humanos en América Latina . | ||||||
| Documentos: Encuentro nacional de abogados democráticos | ||||||
| Documentos de trabajo | ||||||
| DOCUMENTOS | ||||||
| Documento de información básica sobre explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes . | ||||||
| Documento Base Esquemas Modulos I y II | ||||||
| Doctrinas y principios constitucionales | ||||||
| Doctrina de la protección integral | ||||||
| Diálogo y consenso nacional para la reforma educativa | ||||||
| Divulgación Jurídica | ||||||
| Diversidad cultural y derecho penal | ||||||
| Diseño de Reforma Educativa | ||||||
| Discurso pronunciado por el Licenciado Rodolfo Rohmoser Valdeavellano en el día de la Constitución . | ||||||
| Discurso inaugural para las XII jornadas lascasianas internacionales | ||||||
| Discriminalizacón del hurto y la defraudación entre parientes próximos . | ||||||
| Discriminación de la mujer maya | ||||||
| DIREITOS HUMANOS | ||||||
| Directrices para visitas a Centros Penitenciarios | ||||||
| Directorio de Organizaciones no Gubernamentales, Entidades Sociales y Órganos de Justicia . | ||||||
| Directorio 2006 | ||||||
| Directorio | ||||||
| Dinámica de grupos | ||||||
| Dignity denied | ||||||
| Diez años de la convención sobre los derechos de la niñez: | ||||||
| Diez Años de la Convención Sobre los Derechos de la Niñez | ||||||
| Diccionario Jurídico Tomo III | ||||||
| Diccionario Jurídico Tomo I | ||||||
| DICCIONARIO DE CRIMINALÍSTICA Y MEDICINA FORENSE | ||||||
| DIARIO DE CENTRO AMÉRICA | ||||||
| Diario de Centro América | ||||||
| DIALECTICA DE LAS FUERZAS PRODUCTIVAS Y DE LAS RELACIONES DE PRODUCCIÓN . | ||||||
| Diagnóstico: Relaciones Maestro-Alumno | ||||||
| Diagnóstico sobre programas de atención integral en los centros de privación de libertad para adolescentes en conflicto con la ley penal . | ||||||
| Diagnóstico situacional sobre reformas de leyes a favor de la mujer . | ||||||
| Diagnóstico revisión del uso de los arreglos extrajudiciales en las comisarías de la mujer y la niñez, Policía Nacional . | ||||||
| DIAGNÓSTICO REGIONAL SOBRE LAS CONDICIONES DE DETENCIÓN DE LAS PERSONAS ADOLESCENTES EN LAS CÁRCELES D. | ||||||
| Diagnóstico médico-forense en casos de violencia sexual contra las mujeres . | ||||||
| Diagnóstico médico forense en casos de violencia sexual contra las mujeres . | ||||||
| DIAGNÓSTICO JURÍDICO Y SOCIOLÓGICO DEL SISTEMA VIGENTE . | ||||||
| Diagnóstico de los Centros de Atención, Capacitación y Readaptación del Jóvenes en conflicto con la ley penal . | ||||||
| Diagnóstico de los centros de atención, capacitación y readaptación de jóvenes en conflicto conla ley penal . | ||||||
| Diagnóstico de la situación de los planes públicos de pensiones de Guatemala | ||||||
| Diagnóstico de la Administración de la Justicia Penal | ||||||
| Diagnóstico centroamericano estándares arts. 37-40 CDN Justicia Penal Juvenil . | ||||||
| Diagnístico registral municipio de San Jacinto departamento de Chiquimila . | ||||||
| Diagnostic Sur La Prevention de la violence en Haití | ||||||
| Devolviendo a los niños su infancia | ||||||
| DEVELOPING ALTERNATIVES TO PRISON IN CENTRAL AND EASTERN EUROPE AND CENTRAL ASIA . | ||||||
| Developing alternatives to prison in central adn eastern europe and central asia . | ||||||
| Deudodécimo informe sobre derechos humanos de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Guatemala . | ||||||
| Detenciones Ilegales, coacciones o amenazas, robo con toma de rehenes o intimidatorio y utilización ilegítima intimidatoria . | ||||||
| Desmaterialización del bien jurídico y de la política criminal | ||||||
| Desjudiacialización | ||||||
| DESENTERRAR LA VERDAD PARA RECONSTRUIR LA HUMANIDAD… . | ||||||
| Desempleo Juvenil en el Cono Sur | ||||||
| Descubriendo la Historia | ||||||
| Descentralización y participación popular en Guatemala | ||||||
| Descentralización del movimiento social de la niñez y la juventud. | ||||||
| Desarrollo, ajuste estructural y derechos humanos | ||||||
| Desarrollo Humano | ||||||
| Desarmemos el presupuesto | ||||||
| Derribando Muros | ||||||
| Derogación de las normas legales que reglan el estado peligroso sin delito . | ||||||
| Derechos y deberes fundamentales libro I | ||||||
| Derechos y ciudadanía | ||||||
| Derechos laborales y acuerdos de libre comercio en América Latina . | ||||||
| Derechos insurgente | ||||||
| Derechos Humanos: Servicios de asesoramiento y de asistencia técnica en materia de Derechos Humanos . | ||||||
| Derechos Humanos: Programa de acción para el segundo decenio de lucha contra el racismo y la discriminación racial . | ||||||
| Derechos Humanos: Procedimientos para presentar denuncias | ||||||
| Derechos Humanos: Mecanismos de lucha contra la tortura | ||||||
| Derechos Humanos: Los Derechos de los pueblos indígenas | ||||||
| Derechos Humanos: El grupo de trabajo sobre la detención arbitriaria . | ||||||
| Derechos Humanos: El Derecho Humanitario Internacional y los derechos Humanos . | ||||||
| Derechos Humanos: Ejecuciones Sumaris o Arbitriarias | ||||||
| Derechos Humanos: Desapariciones Forzadas e involuntarias | ||||||
| Derechos Humanos: Comité de Derechos Económicos, sociales y culturales . | ||||||
| Derechos Humanos: Campaña mundial de información pública sobre Derechos Humanos . | ||||||
| Derechos Humanos, Preguntas y respuestas | ||||||
| Derechos humanos y marxismo | ||||||
| Derechos Humanos y Justicia | ||||||
| Derechos humanos y evolución constitucional en América Latina. | ||||||
| Derechos humanos y democracia en Guatemala | ||||||
| Derechos Humanos para comunicadores | ||||||
| Derechos Humanos a 50 años de la declaración | ||||||
| DERECHOS HUMANOS | ||||||
| Derechos Garantías | ||||||
| Derechos Fundamentales y Justicia Penal | ||||||
| Derechos Fundamentales de las personas | ||||||
| DERECHOS DEL NIÑO Y RESILIENCIA | ||||||
| Derechos del niño y resiliencia | ||||||
| DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS: EL COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS . | ||||||
| Derecho, filosofía y lenguaje | ||||||
| Derecho y Transición Democrática | ||||||
| Derecho y Democracia | ||||||
| Derecho procesal penal. | ||||||
| Derecho procesal penal* | ||||||
| Derecho Procesal Penal I | ||||||
| Derecho Procesal Penal | ||||||
| Derecho Procesal Civil | ||||||
| DERECHO PENAL Y DIVERSIDAD CULTURAL | ||||||
| DERECHO PENAL Y CRIMINOLÓGICO | ||||||
| DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA | ||||||
| Derecho penal y control social | ||||||
| Derecho penal libro IV | ||||||
| Derecho Penal Latinoamericano Comparado | ||||||
| Derecho Penal Español | ||||||
| Derecho Penal 3 | ||||||
| derecho mercantil | ||||||
| Derecho laboral 2 | ||||||
| Derecho laboral | ||||||
| DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO | ||||||
| Derecho internacional humanitario | ||||||
| Derecho Internacional de los Derechos Humanos | ||||||
| Derecho Humanos y Prisión Preventiva | ||||||
| Derecho Familiar Indígena | ||||||
| Derecho Civil | ||||||
| Derechi civil libro III | ||||||
| Denuncia legal del maltrato infantil | ||||||
| Democracy an its discontents | ||||||
| Democracia y participación de las mujeres en Guatemala | ||||||
| Democracia y Paricipación Política de las Mujeres en Guatemala. | ||||||
| Democracia y diálogos | ||||||
| Democracia y Desconfianza | ||||||
| Democracia en Guatemala | ||||||
| Democracia Elecciones | ||||||
| Delitos y procedimientos militares | ||||||
| Delitos Laborales | ||||||
| Delitos de los funcionarios públicos | ||||||
| Delitos contra las mujeres | ||||||
| Delitos contra la libertad y la seguridad | ||||||
| Delitos contra la libertad sexual | ||||||
| Delitos contra la adminsitración de la justicia | ||||||
| DELITO SOCIEDAD | ||||||
| Del liberalismo a la democracia | ||||||
| DECUACIÓN DE LA LEGISLACIÓN PENAL PERUANA | ||||||
| Declaración Universal de los Derechos Humanos | ||||||
| Declaración universal de derechos humanos | ||||||
| Declaración Universal | ||||||
| Declaración de las naciones unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas . | ||||||
| Declaraciones y tratados internacionales sobre Derechos Humanos . | ||||||
| Decisiones al final de la vida | ||||||
| Debido Proceso y Justicia Penal | ||||||
| Debida Diligencia | ||||||
| Debate. Scream ¡alto al trabajo infantil! | ||||||
| De las bacterias al hombre | ||||||
| De la memoria a la reconstrucción histórica | ||||||
| De la justicia a la ley en la filosofía del derecho | ||||||
| De la convención a la acción: aportes metodológicos para el análisis y reformulación del marco jurídico nacional a la luz de los derechos hu. | ||||||
| De la capacidad de rendimiento del concepto de riesgo permitido para la sistemática del derecho penal | ||||||
| De elecciones a terremotos | ||||||
| De brazos cruzados a manos tomadas | ||||||
| Cómo presentar proyectos de ley | ||||||
| CÓMO HACER UNA MONOGRAFÍA JURÍDICA | ||||||
| Cómo eliminar la violencia contra los niños y niñas | ||||||
| Cómo aprender los acuerdos de paz | ||||||
| Código Procesal Penal de la República de Nicaragua | ||||||
| Código Procesal Penal | ||||||
| Código Penal, España | ||||||
| Código Penal y Leyes especiales | ||||||
| Código Penal de la República de Nicaragua | ||||||
| Código Penal de la República de Bolivia | ||||||
| Código Penal Alemán | ||||||
| Código Penal | ||||||
| Código General del Proceso de la República Oriental de Uruguay. | ||||||
| Código federal de procedimientos Penales | ||||||
| Código del trabajo | ||||||
| Código Del Menor | ||||||
| Código de ética profesional | ||||||
| Código de Notariado | ||||||
| Código de la niñez y la juventud | ||||||
| Código de la niñez y la adolescencia de Nicaragua | ||||||
| Código de Familia | ||||||
| Código Civil de España | ||||||
| Cárceles | ||||||
| Curso de Derechos Humanos | ||||||
| Curso de derecho penal | ||||||
| Curso Básico de Negociación | ||||||
| Curso básico de derechos humanos | ||||||
| Cumplimiento de los acuerdos de paz | ||||||
| Culturas en globalización | ||||||
| Cultura y exclusión en la sociedad Guatemalteca | ||||||
| Cuestión de Contexto Social | ||||||
| Cuestiones penales y procesales militares | ||||||
| Cuestiones indígenas, derechos culturales y cuestiones indígenas | ||||||
| Cuestiones de población | ||||||
| Cuestiones de derecho procesal penal | ||||||
| CUENTOS PARA VIVIR EN PAZ | ||||||
| Cuento la verdad | ||||||
| Cuando se quiebran los silencios | ||||||
| Cuando la legalidad se convierte en impunidad | ||||||
| Cuando iniciamos el camino | ||||||
| Cuando el estado el que mata… | ||||||
| Cuadros estadísticos e interpretaciones sobre producción normativa en ambiente y salud en Guatemala . | ||||||
| Cuadernos UPSA-GUATE | ||||||
| Cuadernos Panameños de Criminología | ||||||
| CUADERNOS DEL CORREDOR | ||||||
| Cuadernos de Doctrina y Jurisprudencia penal | ||||||
| Cuadernos de Cultura Fiscal | ||||||
| cuadernos de analisis juridico | ||||||
| cuadernos constitucionales mexico-centroamerica | ||||||
| Cuaderno del Intituto Vasco de Criminológia | ||||||
| Cuaderno del Instituto Vasco de Criminología | ||||||
| Cuaderno del Instituto Vasco de Criminologia | ||||||
| Cuaderno del defensor público | ||||||
| CUADERNO DE DESARROLLO HUMANO | ||||||
| Crítica Jurídica: México | ||||||
| Cronograma para el cumplimiento de los acuerdos de paz 2008-2012 . | ||||||
| Cronograma de implementación, cumplimiento y verificación de los acuerdos de paz . | ||||||
| Cronograma de Implementación, cumplimiento y verificación de los Acuerdos de Paz . | ||||||
| Cronograma de implementación, cumplimiento y verificación de los acuerdos de paz . | ||||||
| cronica jurisprudincial dominicana | ||||||
| Criterios Éticos pra elegir mejor | ||||||
| Criterios para la incidencia: Medios de Comunicación | ||||||
| Criterios para la incidencia | ||||||
| Criminología | ||||||
| CRIMINALIZACIÓN | ||||||
| Criminalización | ||||||
| CRIMINALIDAD Y VIOLENCIA EN GUATEMALA | ||||||
| Criminalidad transnacional, comericio de narcóticos y lavado de dinero . | ||||||
| Criminal Justice Reforms in the Americas | ||||||
| Creación de conocimiento dentro del PNUD/RBLAC | ||||||
| Corte Suprema de Justicia | ||||||
| Corte de Constitucionalidad | ||||||
| Corrupción y conflicto de intereses en el diseño y gestión de fideicomisos públicos . | ||||||
| Corrupción en la adminsitración de justicia | ||||||
| CORRUPCIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA | ||||||
| Corrupción en la administración de justicia | ||||||
| CORRUPCIÓN | ||||||
| Corrientes antropológicas sobre etnicidad clase social en mesoamerica . | ||||||
| Corporación Latinoamericana para el Desarrollo | ||||||
| COPREDEH | ||||||
| Cooperación Sur | ||||||
| Cooperación al Desarrollo | ||||||
| Conversatorio | ||||||
| Convenios y tratados internacionales en materia de Derechos Humanos . | ||||||
| Convención sobre los derechos del niño | ||||||
| Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. | ||||||
| Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer . | ||||||
| Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer . | ||||||
| Convención internacional sobre protección de los derechos de los trabajadores migratorios y de sus familiares . | ||||||
| Convención internacional sobre la protección de los derechos de los trabajadores migratorios y sus familiares . | ||||||
| Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial . | ||||||
| Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer . | ||||||
| Convención internacional sobre derechos del niño | ||||||
| Convención internacional sobre derechos de las personas con discapacidad . | ||||||
| Convención internacional para la protección de todas las personas contra la desaparición forzada . | ||||||
| Convención internacional contra la tortura y otros tratos crueles inhumnos o degradantes . | ||||||
| Convención Interamericana para pevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer . | ||||||
| Convención de Viena sobre el derecho de los tratados | ||||||
| Convención de la Haya del 14 de mayo de 1954 para la protección de los bienes culturales… . | ||||||
| Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes . | ||||||
| Control Social y Justicia Penal en Venezuela | ||||||
| Control Social Punitivo | ||||||
| Control de la acusación | ||||||
| Control de Armas de Fuego | ||||||
| Contratación Administrativa Vol. I, España | ||||||
| CONTRALÍNEA | ||||||
| Contenidos de la propuestaeducativa | ||||||
| CONTAMOS | ||||||
| CONSULTA NACIONAL POR LA PAZ | ||||||
| Construyendo la paz sin violencia familiar | ||||||
| Construyendo La Paz | ||||||
| Construyendo la Equidad de Género | ||||||
| Construyamos la cultura de paz y el desarrollo local desde nuestra comunidad | ||||||
| Constitución y Proceso | ||||||
| Constitución y leyes penales de El Salvador | ||||||
| Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México | ||||||
| Constitución Política del Estado de Bolivia | ||||||
| Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos | ||||||
| Constitución Política de la República del Ecuador | ||||||
| Constitución Política de la República de Panamá | ||||||
| Constitución Política de la República de Nicaragua | ||||||
| Constitución Política de la República de Honduras | ||||||
| Constitución Política de la República de Guatemala | ||||||
| Constitución Política de la República de Costa Rica | ||||||
| Constitución Política de la República de Chile | ||||||
| Constitución Política de Colombia | ||||||
| Constitución Española | ||||||
| Constitución De la República Oriental de Uruguay | ||||||
| Constitución de la República Federal de Brasil | ||||||
| Constitución De la República Dominicana | ||||||
| Constitución De la República Del Perú | ||||||
| Constitución De la República del Paraguay | ||||||
| Constitución De la República De Venezuela | ||||||
| Constitución De la República De Nicaragua | ||||||
| Constitución de la República de Haití | ||||||
| Constitución de la República de El Salvador | ||||||
| Constitución de la Nación Argentina | ||||||
| Constitución de Cuba | ||||||
| Consejos Comunitarios de Desarrollo: | ||||||
| Conozcamos las nuevas leyes de descentralización | ||||||
| Conozcamos la plataforma para la acción mundial | ||||||
| Conocimientos y prácticas indígenas relacionados con el recurso forestal . | ||||||
| Conociendo y denunciando la corrupción | ||||||
| conica legislativa | ||||||
| Congreso Nacional nueva justicia para el siglo XXI | ||||||
| Conflictos | ||||||
| CONFERENCIAS DE DERECHO PROCESAL | ||||||
| Conferencia regional sobre personas desaparecidas en relación con un conflicto armado o una situación de violencia interna . | ||||||
| Conferencia Regional sobre personas desaparecidas en relación con un conflicto armado o una situación de violencia interna . | ||||||
| Conferencia la globalización y la tercera vía | ||||||
| Conclusiones y recomendaciones del informe del relator especial sobre la independencia de magistrados y abogados . | ||||||
| Concepto de seguridad y reconvensión militar en Guatemala | ||||||
| Compliance Advisor/Ombudsman | ||||||
| Compilación de instrumentos internacionales | ||||||
| Compendio de leyes 2004-2007 | ||||||
| Compendio de legislación penitenciaria | ||||||
| Compendio de conferencias nacionales | ||||||
| Compartir la memoria colectiva | ||||||
| Comparación entre los servicios legales en Brasil y Estados Unidos . | ||||||
| Comité contra la tortura | ||||||
| Comité Beiging Guatemala | ||||||
| Comisión de Investigación de los cuerpos ilegales y aparatos clandestinos de seguridad . | ||||||
| Comercio y derechos humanos | ||||||
| Columbia Human Rights Law Review | ||||||
| Colpevolezza | ||||||
| Coloquio | ||||||
| Collage. Scream ¡alto al trabajo infantil! | ||||||
| COLEGIO DE ABOGADOS Y NOTARIOS DE GUATEMALA | ||||||
| Colección Páginas Educativas | ||||||
| Colección nuestros derechos y saberes | ||||||
| Colección de Estudios Jurídicos | ||||||
| Colección de Educación Fiscal | ||||||
| Colección Cultura de Paz | ||||||
| COLECCIÓN: CUADERNOS DE DERECHOS HUMANOS | ||||||
| Colecciones Judiciales | ||||||
| Colaboración y negociación en el comanejo | ||||||
| Cocaina, Opio, Mariguana | ||||||
| CLAMOR | ||||||
| Civil patrols and their legacy | ||||||
| Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal | ||||||
| Cifras del delito y del sistema penal | ||||||
| Cifras de impunidad del crimen policial contra mujeres | ||||||
| Ciencias Penales | ||||||
| CIENCIA POLICIAL, ESTUDIOS | ||||||
| Chapultepec: cinco años después | ||||||
| Chapas Santa Rosa | ||||||
| Certamen de arte. Scream ¡alto al trabajo infantil! | ||||||
| Centros de resguardo de menores de edad en El Salvador | ||||||
| Centro de Estudios de Guatemala. Informes Especiales | ||||||
| Centro America: | ||||||
| Centro America en el vertice de la historia | ||||||
| CEJIL | ||||||
| CBA Hemerográfico | ||||||
| Causas de Justificación y de Atipicidad en Derecho Penal | ||||||
| Causalidad e imputación objetiva | ||||||
| Catálogo de publicaciones 1998 | ||||||
| Catálogo Centroamericano | ||||||
| Catecismo constitucional | ||||||
| Casos del derecho penal | ||||||
| Casos de derecho penal comparado | ||||||
| Caso Bámaca | ||||||
| Carta democrática Interamericana | ||||||
| CARTA DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL GOBIERNO DE GUATEMALA Y LA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES U. | ||||||
| CAPÍTULO CRIMINOLÓGICO | ||||||
| Campo Algodonero | ||||||
| Campaña por una ley contra la violencia en la pareja | ||||||
| Camino a la dignificación de los trabajadores migrantes | ||||||
| Caminar en grupos | ||||||
| Caminar en Grupo | ||||||
| Cambios hegemónicos y el nuevo orden internacional | ||||||
| Cambiar la cultura de violencia por la cultura de vida | ||||||
| CAMBIAR EL RUMBO… | ||||||
| Calidad de la educación | ||||||
| Brujas | ||||||
| Breve catálogo de Derechos colectivos y específicos dde los pueblos indígenas de Guatemala . | ||||||
| Boletín Temático | ||||||
| Boletín oficial de la facultad de ciencias jurídicas y sociales | ||||||
| Boletín Observatorio Judicial | ||||||
| Boletín Divulgación Jurídica | ||||||
| Boletín de Estudios Fiscales | ||||||
| BIBLIOGRAFÍA DE ARTÍCULOS DE PERIODICO DE LA EDUCACIÓN GUATEMALTECA . | ||||||
| BETTER NEIGHBORS | ||||||
| Benefiios penitenciarios de las personas privadas de libertad | ||||||
| Beneficios Penitenciarios de las personas privadas de libertad | ||||||
| BASE Y SUPRA ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD | ||||||
| Barriga Llena no cree en hambre ajena | ||||||
| Balance en el cumplimiento de los acuerdos de paz | ||||||
| Balance del Proceso de Paz | ||||||
| Balance del cumplimiento de los acuerdos de paz | ||||||
| Avances, limitaciones y propuestas que como mujeres encotramos para el ejercicio de nuestro derecho . | ||||||
| Avances en Materia de Justicia de Género en la Corte Pena Internacional . | ||||||
| Autoría y participación criminal | ||||||
| Autoría y participación | ||||||
| Autoridades locales y acuerdos de paz | ||||||
| Autor y complice en derecho penal | ||||||
| Auto evaluación bi-anual | ||||||
| Ausencia del estado y violencia colectiva en tierras mayas | ||||||
| Atención Policial a las víctimas de delitos | ||||||
| Atención policial a las victimas de delitos | ||||||
| Así piensan y actúan los abusadores y explotadores sexuales | ||||||
| Aspectos legales de la aviación cívil en Guatemala | ||||||
| Aspectos de la organización electoral de Guatemala | ||||||
| Arte dramático. Scream ¡alto al trabajo infantil! | ||||||
| ARQUEOLOGÍA DE LA VIOLENCIA | ||||||
| Argonautas guatemaltecos en el país de las maravillas | ||||||
| Apuntes sobre política, estrategia e instrumentos de política | ||||||
| Apuntes sobre la reforma Alemana del derecho de obligaciones | ||||||
| Apuntes sobre la oralidad en el proceso civil ecuatoriano | ||||||
| Apuntes sobre la discriminación como delito | ||||||
| Apuntes de técnica legislativa | ||||||
| Apuntes de Retalhuleu | ||||||
| APROXIMACIÓN AL SECRETO DE ESTADO | ||||||
| Aproximación al Derecho Rpocesal Penal | ||||||
| Aproximación al Derecho Procesal Penal y análisis breve del actual proceso penal . | ||||||
| Aproximación a la inseguridad en Huehuetenango | ||||||
| Aproximaciones para propuestas de transformación y desarrollo desde el movimiento social… . | ||||||
| Aprendizaje Dinámico con Progrmación neurolingüistica | ||||||
| Aprendiendo algo nuevo cada día | ||||||
| Aprendamos el poder local, construyamos nuestro futuro | ||||||
| Apreciaciones y valoración acerca de la convención sobre los derechos del niño . | ||||||
| Appel á exposés | ||||||
| Aportaciones al estudio social de la independencia centroamericana . | ||||||
| Aplicación del tratado de la OMPI sobre inbterpretación o ejecución y programas (WPPT) | ||||||
| Aplicación del Derecho agrario en Guatemala | ||||||
| Análsis a la iniciativa de ley que introduce reformas a los decretos del congreso de la república no. 17-73 “código penal”, no. 58-90 “ | ||||||
| ANÁLISIS Y PROPUESTAS | ||||||
| Análisis regional sobre la problematica de la areas precarias urbanas . | ||||||
| Análisis Político | ||||||
| Análisis jurídico | ||||||
| ANÁLISIS DE SITUACIÓN | ||||||
| Análisis del presupuesto del Municipio de Cojutepeque desde la perspectiva de género . | ||||||
| Análisis de roles y estereotipos sexuales en los textos escolares en Guatemala . | ||||||
| Análisis de los programas de gobierno de los partidos políticos ante la pobreza . | ||||||
| Análisis de las prioridades de los acuerdos de paz en el sector justicia… . | ||||||
| Análisis de las inconstitucionalidades planteadas contra la ley de acceso universal y equitativo de servicios de planificación familiar | ||||||
| Análisis de la iniciativa de ley que introduce reformas al decreto no. 6-91 del congreso de la república | ||||||
| ANÁLISIS DE ESTRUCTURA, ANÁLISIS DE COYUNTURA | ||||||
| Análisis de delitos en los que se puede aplicar los mecanismos de salida al procedimiento penal común . | ||||||
| Análisis de delitos en los que se puede aplicar los mecanismos de salida al procedimiento penal común . | ||||||
| ANÁLISIS DE COYUNTURA 2009-2010 | ||||||
| Análiisis del trabajo infantil y adolescente en América Central y República Dominicana . | ||||||
| Anáisis comparativo de la presencia de la información departamental en prensa escrita 2001-2002 . | ||||||
| Anuario del Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas | ||||||
| Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales | ||||||
| Anuario de Derecho Penal | ||||||
| Antropología e historia de Guatemala | ||||||
| Anteproyeto Código Procesal Penal | ||||||
| Anteproyecto Ley de Adopción | ||||||
| Anteproyecto del código procesal penal | ||||||
| Anteproyecto de nuevo código penal | ||||||
| Anteproyecto de ley penitenciaria | ||||||
| Anteproyecto de ley para reformar el código penal Guatemalteco. | ||||||
| Anteproyecto de la ley del Registro de Información Castral, RIC | ||||||
| Anteproyecto de Código penal 1992 | ||||||
| Anteproyecto de Código Penal | ||||||
| Anteproyecto Código Procesal Penal | ||||||
| Another World is Possible | ||||||
| ANALOGÍA NEL DIRITTO PENALE | ||||||
| América Latina Hoy | ||||||
| Amnistía y constitución | ||||||
| AMNISTÍA INTERNACIONAL | ||||||
| Amnistía Internacional | ||||||
| Amnistia y Constitución | ||||||
| Alé-Kumá Revista Jurídica | ||||||
| Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados | ||||||
| Alto a la utilización de niños y soldados | ||||||
| Alternativas de construcción de la ciudadanía de las mujeres | ||||||
| Alimentación Derecho Desnutrido | ||||||
| Alianza para una comunidad mundial | ||||||
| Alianza para la prevención del delito Aprede | ||||||
| Alianza para la Prevención del Delito | ||||||
| Ali We´l | ||||||
| ALGUNOS ELEMENTOS DE ANÁLISIS PARA UNA RECONCEPTUALIZACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS… . | ||||||
| ALGO SOBRE REPARTIMIENTOS | ||||||
| Agenda Legislativa de la Paz | ||||||
| Agenda Estratégica de las Mujeres Guatemaltecas | ||||||
| Agenda Departamental Compartida de Chimaltenango | ||||||
| Agenda de desarrollo social desde la percepción de los sujetos y sectores sociales del altiplano occidental de Guatemala . | ||||||
| ADOPCIONES EN GUATEMALA | ||||||
| Adolescencia y libertad en Guatemala | ||||||
| Administración de Justicia y pluralismo lingüisitico | ||||||
| Administración de justicia en pueblos indígenas | ||||||
| Adaptación de la legislación interna para la sanción de las infracciones contra el derecho internacinal humanitario . | ||||||
| ACUERDOS SOBRE POLÍTICA FISCAL Y LOS ACUERDOS DE PAZ . | ||||||
| Acuerdos sobre aspectos socieconómicos y situación agraria | ||||||
| Acuerdos operativos de paz | ||||||
| ACUERDOS DE PAZ | ||||||
| Acuerdo sobre identidiad y derechos de los pueblos indígenas | ||||||
| Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas | ||||||
| Acuerdo sobre el fortalecimiento del poder cívil y función del ejército en una sociedad democrática . | ||||||
| Acuerdo sobre el definitivo cese al fuego | ||||||
| Acuerdo global sobre derechos humanos | ||||||
| Acuerdo entre el alto comisionado de MINUGUA y el Gobierno de Guatemala, relativo al stablecimiento de una oficina en Guatemala . | ||||||
| ACTUAR | ||||||
| Actualidad | ||||||
| Acercándonos a los instrumentos internacionales de protección de los derechos humanos de las mujeres . | ||||||
| Acerca del Orden Jurídico Penal | ||||||
| ACCIÓN GUAMBRAS | ||||||
| Acción de inconstitucionalidad por discriminación a la mujer en el Código Penal . | ||||||
| Acciones Políticas y Organizativas | ||||||
| Acceso de los indígenas a la justicia oficial en Guatemala | ||||||
| Acceso ciudadano a la justicia | ||||||
| Acceso a la Justicia en Centroamerica y Panamá | ||||||
| Acceso a la justicia en Centro América y Panamá | ||||||
| Acceso a la justicia de los pueblos indígenas | ||||||
| Academia de la Policía Nacional Cívil | ||||||
| Abuelos y abuelas en lucha | ||||||
| Aborto y atención postaborto en Guatemala | ||||||
| ABC Hemerográfico | ||||||
| A periodical publication of abstracts and bibliography in law and society . | ||||||
| A People Dammed | ||||||
| A compilation of international instruments | ||||||
| Documento Interno Temas del proceso penal especialización para jueces fiscales | ||||||
| Documento Interno Aálisis estadístico del funcionamiento del Ministerio Público Fiscal . | ||||||
| Documento Interno Prisión: Apuntes para el cambio | ||||||
| Documento Interno Revisión del anteproyecto de codigo de la niñez y la adolescencia. | ||||||
| Documento Interno The Justice Project | ||||||
| Documento Interno Programa seminario permanente de procedimiento penal y práctica profesional . | ||||||
| Documento Interno Código de la niñez y la adolescencia, Revisión en el Lago de Yojoa. | ||||||
| Documento Interno Temas actuales en derecho internacional | ||||||
| Documento Interno Diagnóstico de la situación actual del Ministerio Público | ||||||
| Documento Interno Manual Proceso Peydi | ||||||
| Documento Interno Programa de Justicia USAID-CHECCHI, indicadores de funcionamiento . | ||||||
| Documento Interno Infrme final del programa de apoyo a la reforma del sector justicia… 2003 . | ||||||
| Documento Interno Ateproyecto Código Procesal Penal General de Guatemala | ||||||
| Documento Interno Curso de Derecho Internacional Penal para operadores de Justicia en Guatemala . | ||||||
| Documento Interno Expedientes de la Corte de Constitucionalidad | ||||||
| Documento Interno Dirección General del Sistema Penitenciario | ||||||
| Documento Interno Las operaciones de la CEH en Guatemala | ||||||
| Documento Interno Maras en Guatemala | ||||||
| Documento Interno El ejército en Guatemal | ||||||
| Documento Interno Manual del Fiscal | ||||||
| Documento Interno Guía didáctica para municipíos | ||||||
| Documento Interno Política de Defensa Nacional de la república de Guatemala | ||||||
| Documento Interno Proyecto de Reforma y modernización del Ministerio de la Defensa Nacional . | ||||||
| Documento Interno Componente de sistema de gestión del flujo de causas jurisdiccionales . | ||||||
| Documento Interno Listado de Reos Granja modelo de rehabilitación Canada, Escuintla. 1996. . | ||||||
| Documento Interno Convención sobre el estatuto de refugiados de 1951 | ||||||
| Documento Interno Archivo del horror | ||||||
| Documento Interno Sentencias penales, narcoactividad y delitos contra el ambiente Guatemala . | ||||||
| Documento Interno Curso Dogmática Penal | ||||||
| Documento Interno Convenio Paris para la protección a la propiedad industrial | ||||||
| Documento Interno Caso Raxcacó Reyes Vs. Guatemala | ||||||
| Documento Interno La función social del juez | ||||||
| Documento Interno Introducción a Derechos Humanos, conflicto, justicia penal y métodos alternativos . | ||||||
| Documento Interno Organization of america states | ||||||
| Documento Interno Perfil, procedimiento de elección y retos del próximo fiscal general de la República de Guatemala . | ||||||
| Documento Interno Granja Penal Modelo Cantel, Quetzaltenango | ||||||
| Documento Interno Propuesta del plan nacional de búsqueda de personas desaparecidas durante el conflicto armado interno . | ||||||
| Documento Interno Naciones Unidas | ||||||
| Documento Interno Manual Metodológico | ||||||
| Documento Interno La Hacienda pública de la Unión Europea | ||||||
| Documento Interno Infrme Nacional de Guatemala | ||||||
| Documento Interno Monitoreo Medio escritos | ||||||
| Documento Interno Monitoreo Medio escritos | ||||||
| Documento Interno Monitoreo Medio escritos | ||||||
| Documento Interno Monitoreo Medios Escritos 2004 | ||||||
| Documento Interno Monitoreo Medios Escritos 2004 | ||||||
| Documento Interno Propuesta Político Criminal para la eficacia de la investigación criminal . | ||||||
| Documento Interno Guía de Proyectos | ||||||
| Documento Interno Guía de Proyectos | ||||||
| Documento Interno Reflexiones para la elaboración de una propuesta de política criminal respetuosa del derecho indígena . | ||||||
| Documento Interno Importancia de la utilización de mecanismos alternos de resolución de conflictos criminalizados . | ||||||
| Documento Interno Importancia de la utilización de mecanismos alternos de resolución de conflictos criminalizados . | ||||||
| Documento Interno Construcción de la Discriminación y el Racismo en el Contexto Guatemalteco . | ||||||
| Documento Interno Propuesta del proceso formativo para fortalecer una política criminal democrática con perspectiva de género . | ||||||
| Documento Interno Propuesta del proceso formativo para fortalecer una política criminal democrática con perspectiva de genero . | ||||||
| Documento Interno Propuesta del proceso formativo para fortalecer una política criminal democrática con perspectiva de genero . | ||||||
| Documento Interno Propuesta del proceso formativo para fortalecer una política criminal democrática con perspectiva de genero . | ||||||
| Documento Interno Propuesta del proceso formativo para fortalecer una política criminal democrática con perspectiva de genero . | ||||||
| Documento Interno Monitoreo de Medios escritos 2004 | ||||||
| Documento Interno Monitoreo de Medios escritos 2004 | ||||||
| Documento Interno Infrme de implementación de proyecto “Modelo de gestión y organización del despacho judicial” | ||||||
| Documento Interno Sistematización seminarios penitenciarios | ||||||
| Documento Interno Programa de mejoramiento del sistema penitenciario. | ||||||
| Documento Interno Gestión de la conflictividad, técnicas de resolución alternativa de conflictos y reparación. . | ||||||
| Documento Interno Aálisis de la legislación penal Guatemalteca en Materia de Corrupción Depsito | ||||||
| Documento Interno La oralidad: Nueva forma de hacer justicia penal en El Salvador . | ||||||
| Documento Interno Alternativas a la justicia penal y a la prisión | ||||||
| Documento Interno Abuso policial en la ciudad de Guatemala | ||||||
| Documento Interno Diagnóstico UNICEF | ||||||
| Documento Interno Infrme final investigación participativa justicia y democracia | ||||||
| Documento Interno La superación de la ideología tutelar punitiva y una nueva perspectiva garantista dentro del marco de aplicación jurisdiccional de la ley del m. | ||||||
| Documento Interno Infrme final Diagnóstico del servicio público de defensa penal | ||||||
| Documento Interno Seguimiento de los procesos de reforma judicial en América Latina. | ||||||
| Documento Interno Seguimiento de los procesos de reforma judicial en América Latina. | ||||||
| Documento Interno Ley penitenciaria guatemalteca | ||||||
| Documento Interno El Juicio oral en el proceso penal guatemalteco | ||||||
| Documento Interno Infrme ejecutivo del flujo de casos del organismo judicial | ||||||
| Documento Interno Infrme ejecutivo del flujo de casos del organismo judicial | ||||||
| Documento Interno Propuesta metodológica para promotores | ||||||
| Documento Interno Política Criminal, Curso Básico para jueces de paz | ||||||
| Documento Interno Sistema de información de los tribunales de menores en la ciudad capital de Guatemala . | ||||||
| Documento Interno Monitoreo Anual sobre independencia judicial y asociacionismo en Guatemala . | ||||||
| Documento Interno Monitoreo Anual sobre independencia judicial y asociacionismo en Guatemala . | ||||||
| Documento Interno Principios que regulan la intervención de niños víctimas de delitos. . | ||||||
| Documento Interno Propuesta político criminal para la eficacia de la investigación criminal . | ||||||
| Documento Interno Propuesta político criminal para la eficacia de la investigación criminal . | ||||||
| Documento Interno Propuesta político criminal para la eficacia de la investigación criminal . | ||||||
| Documento Interno Cambio Cultural educación legal | ||||||
| Documento Interno Reflexiones para la elaboración de una propuesta de política criminal respetuosa del derecho indígena . | ||||||
| Documento Interno Reflexiones para la elaboración de una propuesta de política criminal respetuosa del derecho indígena . | ||||||
| Documento Interno Reflexiones para la elaboración de una propuesta de política criminal respetuosa del derecho indígena . | ||||||
| Documento Interno Importancia de la utilización de mecanismo alternos de resolución de conflictos criminalizados . | ||||||
| Documento Interno Propuesta sobre la reorganización del servicio de ciencias forenses para la administración de justicia en Guatemala . | ||||||
| Documento Interno Programa de métodos alternativos y justicia penal del ICCPG | ||||||
| Documento Interno Independencia e imparcialidad del juez | ||||||
| Documento Interno La Administración de Justicia como garantizadora de los derechos humanos en Guatemala . | ||||||
| Documento Interno La administración de justicia como garantizadora de los derechos humanos en Guatemala . | ||||||
| Documento Interno La Justicia Militar acorde al estado constitucional de Derecho en Guatemala en Guatemala . | ||||||
| Documento Interno Medidas de seguridad | ||||||
| Documento Interno Manuales de procedimientos | ||||||
| Documento Interno Manuales de procedimientos | ||||||
| Documento Interno Manuales de procedimientos | ||||||
| Documento Interno Modulo para jueces de sentencia | ||||||
| Documento Interno Modulo para jueces de sentencia | ||||||
| Documento Interno Masculinidad y Género | ||||||
| Documento Interno Infrme del flujo de casos del organismo judicial Guatemala-Quetzaltenango . | ||||||
| Documento Interno Monitoreo de Pena de Muerte en Guatemala | ||||||
| Documento Interno Monitoreo de 6 medios Escritos: Prensa libre, siglo XXI, La Hora, Nuestro Diario, Al Día, El Periódico. 2003-2004 . | ||||||
| Documento Interno Monitoreo de 6 medios Escritos: Prensa libre, siglo XXI, La Hora, Nuestro Diario, Al Día, El Periódico. 2004 . | ||||||
| Documento Interno Monitoreo Segundo semestre 2004 | ||||||
| Documento Interno Proceso de aprendizaje y enseñanza con enfoque de género | ||||||
| Documento Interno Proceso de aprendizaje y enseñanza con enfoque de género | ||||||
| Documento Interno Litigio Estratégico y género | ||||||
| Documento Interno Incorporación de la perspectiva de género a los procesos de investigación desde la elaboración del plan hasta la redacción del informe . | ||||||
| Documento Interno Infrme final: Acceso a la Justicia | ||||||
| Documento Interno Habeas Data: Principios y regulación sobre una nueva visión del sistema de inteligencia en Guatemala . | ||||||
| Documento Interno Infrme preliminar del flujo de casos que ingresan al Ministerio Público 1995 . | ||||||
| mento Interno Diagnóstico de la situación jurídica de las áreas precarias | ||||||
| Documento Interno Proyecto Participación comunitaria para la integración de los jóvenes en conflicto con la ley penal . | ||||||
| Documento Interno Ecuesta de Victimización | ||||||
| Documento Interno Situación de la prisión preventiva | ||||||
| Documento Interno Situación de la prisión preventiva | ||||||
| Documento Interno Monitoreo de 6 medios Escritos: Prensa libre, siglo XXI, La Hora, Nuestro Diario, Al Día, El Periódico. Primer semestre 2005 . | ||||||
| Documento Interno Muertes extrajudiciales | ||||||
| Documento Interno Monitoreo Violencia contra la mujer | ||||||
| Documento Interno Monitoreo de 6 medios Escritos: Prensa libre, siglo XXI, La Hora, Nuestro Diario, Al Día, El Periódico. Primer semestre 2005 . | ||||||
| Documento Interno Monitoreo de 6 medios Escritos: Prensa libre, siglo XXI, La Hora, Nuestro Diario, Al Día, El Periódico. Primer semestre 2005 . | ||||||
| Documento Interno Delincuencia y sentimiento de inseguridad en el municipio de Huehuetenango . | ||||||
| Documento Interno Delincuencia y sentimiento de inseguridad en el municipio de Huehuetenango . | ||||||
| Documento Interno Delincuencia y sentimiento de inseguridad en el municipio de Huehuetenango . | ||||||
| Documento Interno Proceso de Aprendizaje y enseñanza con el enfoque de género . | ||||||
| Documento Interno Proceso de Aprendizaje y enseñanza con el enfoque de género . | ||||||
| Documento Interno Construcción de la discriminación y el racismo en el contexto guatemalteco . | ||||||
| Documento Interno Infrme sobre el sistema normativo penitenciario de la república de Guatemala . | ||||||
| Documento Interno Infrme preliminar del flujo de casos que ingresan al Ministerio Público 1995 . | ||||||
| Documento Interno Memoria III Reunión de socios programa de seguridad juvenil en centroamérica . | ||||||
| Documento Interno Justicia Penal y Libertad de Prensa en Guatemala | ||||||
| Documento Interno Política criminal con perspectiva de género | ||||||
| Documento Interno Estudio Comparativo de modelos de servicios en ciencias forenses. | ||||||
| Documento Interno Métodos alternativos de resolución de conflictos con personas de género . | ||||||
| Documento Interno Masculinidad y Género | ||||||
| Documento Interno Manual para la verificación en lugares de detención | ||||||
| Documento Interno Infrme final, Diagnóstico del servicio público de defensa penal | ||||||
| Documento Interno Infrme final, Diagnóstico del servicio público de defensa penal | ||||||
| Documento Interno Infrme final de un estudio de opinión pública sobre victimización en el municipio de San Miguel Petapa . | ||||||
| Documento Interno Discriminación y racismo en el contexto Guatemalteco | ||||||
| Documento Interno Discriminación y Racismo en el Contexto Guatemalteco | ||||||
| Documento Interno Infrme Final Programa Justicia y Paz | ||||||
| Documento Interno Sistema Penitenciario de Guatemala | ||||||
| Documento Interno Bases políticas criminales de un nuevo codigo penal | ||||||
| Documento Interno Métodos alternativos de resolución de conflictos con perspectiva de Género . | ||||||
| Documento Interno Programa de Mejoramiento del sistema penitenciario | ||||||
| Documento Interno Abuso Policial y Condición de comisarías en Guatemala | ||||||
| Documento Interno Abuso Policial y Condición de comisarías en Guatemala | ||||||
| Documento Interno Infrme tribunales comunitarios | ||||||
| Documento Interno Infrme de la comisión de transformación del sistema penitenciario. | ||||||
| Documento Interno Programa de mejoramiento del sistema penitenciario | ||||||
| Documento Interno Delincuencia y sentimiento de inseguridad en Coatepeque | ||||||
| Documento Interno Delincuencia y sentimiento de inseguridad en Coatepeque | ||||||
| Documento Interno Delincuencia y sentimiento de inseguridad en Coatepeque | ||||||
| Documento Interno Resarcimiento a víctimas 2004 | ||||||
| Documento Interno CICIACS SEGURIDAD | ||||||
| Documento Interno Secuestro Eddie Alberto Ortíz Hernández | ||||||
| Documento Interno Expedientes, Organizaciones de mujeres | ||||||
| Documento Interno Monitoreo de Medios sobre linchamientos 2012 | ||||||
| Documento Interno Monitoreo de Medios de Comunicación, PRORED 2006-2007 | ||||||
| Documento Interno Monitoreo de Medios de Comunicación, PRORED 2006-2007 | ||||||
| Documento Interno Monitoreo de Medios de Comunicación, Junio a Diciembre 2012 . | ||||||
| Documento Interno Monitoreo de Medios de Comunicación, Enero-Mayo 2012 | ||||||
| Documento Interno Empadronamiento elecciones Generales 1999 | ||||||
| Documento Interno Monitoreo Medios de Comunicación CEG Año 2010 | ||||||
| Documento Interno Monitoreo Medios de Comunicación CEG Año 2010 | ||||||
| Documento Interno Monitoreo Medios de Comunicación Enero-Junio 2010 | ||||||
| Documento Interno Monitoreo Maras | ||||||
| Documento Interno Monitoreo Medio de Comunicación Dic. 2008, Ene Mar 2009. | ||||||
| Documento Interno Monitoreo Medios de Comunicación Dic 2008, Ene y Mar 2009. | ||||||
| Documento Interno Infrme de investigaciones antropológicas forense | ||||||
| Documento Interno Amparo Ramses Cuestas Vrs. MP | ||||||
| Documento Interno Expediente Martínez Coronado | ||||||
| Documento Interno Reforma Judicial en América Latina y el Caribe | ||||||
| Documento Interno Iniciativas de Ley | ||||||
| Documento Interno Investigación Defensa Pública | ||||||
| 20 alos de procesos electorales municipales en Guatemala | ||||||
| 10 años sin guerra… | ||||||
| “Vonós a la capital” | ||||||
| “Movimientos de Población integracion cultural y paz” | ||||||
| “Justicia Social y Derechos Humanos en la era de la globalización y la multiculturalidad” | ||||||
| “Interrogantes penitenciaroas el en 50° aniversario de la Declaracion Universal de los DD.HH.” | ||||||
| “Droga, bioética y politica” | ||||||
| “Cárcele de Mañana y Capellanías Penitenciarias” | ||||||
| “Aqui corre la bola” | ||||||
| I Informe del presidente al Congreso de la República |
